Ago
27
2019

Comenzó jornada de caracterización a policías y militares víctimas en Cúcuta

Hasta el próximo viernes, el Sistema de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv) atenderá en la frontera a los integrantes de la fuerza pública considerados víctimas del conflicto armado.

Norte de SantanderCúcuta

Cerca de cien policías y militares llegaron a las instalaciones de la seccional de Sanidad de la Policía en Cúcuta, para participar de la primera jornada de toma de declaración y caracterización que adelanta la Unidad para las Víctimas en este punto del oriente del país.

El evento arrancó con un minuto de silencio para recordar a los hombres y mujeres, integrantes de la fuerza pública que perdieron su vida en cumplimiento de su deber.

Sin importar sus condiciones físicas y discapacidades, producto de las secuelas de los actos terroristas como carros bomba, ataque con granadas y hostigamientos, entre otros, algunos de los policías y militares con limitaciones en extremidades inferiores, conocieron el estado de sus procesos o cómo iniciarlos para garantizar el goce efectivo de sus derechos.

De igual manera, otro grupo, realizó la toma de declaraciones con documentos que soportaron los hechos victimizantes, resolviendo y aclarando dudas en torno al proceso para ser incluidos en el Registro Único de Víctimas.  “A mí me parece que esto es lo más humano que ha podido hacer el Gobierno para nosotros como víctimas, porque la verdad antes no se veía esto, uno quedaba en el anonimato, si lo indemnizaban y hasta ahí llegó pero es un reconocimiento muy humano del Gobierno hacia nosotros como institución”, expresó Jhair Martínez, policía víctima del conflicto armado.

Para Gladys Celeide Prada, directora de Registro y Gestión de la información de la Unidad para las Víctimas, “esta jornada traerá importantes beneficios para los miembros de fuerza pública que hayan sido víctimas en el marco del conflicto armado y que se encuentren en el Registro Único de Victimas”.

Por su parte, la directora territorial de Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas, señaló la importancia del trabajo articulado con la Fuerza Pública y las instituciones del Estado para atender de manera integral a esta población. “Hemos resuelto dudas de los policías y militares, seguimos unidos por las víctimas, estos hombres y mujeres hoy son ejemplo de esfuerzo, compromiso y supervivencia, el Gobierno no los ha olvidado y por eso estamos aquí”.

Durante la jornada también se cuenta con una oferta institucional con presencia del Icetex, el Fondo Nacional del Ahorro, el Departamento de Prosperidad Social, constructoras, universidades e institutos técnicos de la región.

La jornada se extenderá hasta el próximo viernes en la sede de Sanidad de la Policía de Norte de Santander.

(Fin/CEG/CMC/LMY)