![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Comenzó estrategia de acompañamiento virtual para adolescentes en el Magdalena Medio
Las jornadas lideradas por la Unidad para las Víctimas constan de cuatro fases y buscan que sus participantes avancen en su proceso de reparación integral.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aablunabosio.jpg?itok=TzkHYfg9)
La Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio dio inicio a la implementación de la estrategia virtual “Proyectándonos”, para adolescentes víctimas con encargos fiduciarios en la ciudad de Barrancabermeja.
Esta nueva apuesta de la entidad que se desarrolla en el territorio nacional a través del Grupo de Enfoque Psicosocial, con la estrategia “Fortaleciendo Capacidades desde el enfoque de derechos para adolescentes Proyectándonos”, se realiza de manera virtual, teniendo en cuenta la emergencia sanitaria y continuando con la reparación integral como misión fundamental.
A través de la estrategia se brinda a los adolescentes entre 13 y 17 años, la posibilidad de acceder a las medidas de satisfacción y a la garantía de no repetición en el derecho que tienen a la reparación integral.
Este primer momento se denominó las raíces de nuestro pasado y en este espacio además de contextualizar y acoger a quienes participaron, se hizo un ejercicio fuerte de memoria, en el que cada uno de ellos reconoció su origen, actividad que logra contribuir a las garantías de no repetición.
“Con la implementación de esta estrategia de reparación integral se aporta significativamente a la construcción de un sentido reparador y transformador de los recursos de indemnización que tienen destinados estos adolescentes y se contribuye al fortalecimiento de sus proyectos de vida”, añadió Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
Pese a que es la primera vez que la estrategia se desarrolla de forma virtual, tuvo aceptación de sus participantes, y los materiales utilizados para las diversas actividades los hizo llegar la Unidad para las Víctimas a cada uno de los hogares.
Lo que busca la entidad es acompañar a los menores de edad que están cercanos a recibir su encargo fiduciario, con acciones psicosociales y así fortalecer sus capacidades desde el enfoque de derecho.
(Fin/JAR/LMY)