Feb
17
2017

Cerca de $722 millones fueron entregados esta semana a 118 víctimas de Santa Marta y Ciénaga (Magdalena)

La entrega se realizó en una jornada personalizada de indemnización administrativa en el Magdalena, cuyo objetivo es la compensación material a los daños ocasionados por las infracciones al Derecho Internacional Humanitario o a las violaciones de los Derechos Humanos en el marco del conflicto armado interno.

MagdalenaSanta Marta

El director territorial del Magdalena, Carlos Alejandro Ortiz Ruíz, participó esta semana en las entregas de las cartas de indemnizaciones administrativas en el distrito de Santa Marta y en el municipio de Ciénaga, a 118 familias víctimas del conflicto armado.

“Hasta noviembre del año pasado, la Unidad para las Víctimas en el Magdalena había indemnizado a 14.199 víctimas por un valor de $93.923 en hechos como desplazamiento forzado, hechos diferentes a desplazamiento forzado y en procesos de justicia y paz”, expresó Ortiz Ruíz.

De igual forma, Ortiz Ruíz agregó que “esta semana podemos decir que 118 familias más en nuestro departamento superaron su nivel de vulnerabilidad y recibieron $722 millones; adicionalmente, la Unidad los capacitó en educación financiera, con el objetivo de aconsejarlos en una adecuada inversión de los recursos de indemnización”.

Una de las beneficiarias fue *Larisa, una de las víctimas que recibió su reparación en Santa Marta, quien destacó que “he esperado más de 8 años para recibir esta reparación, pero tengo que reconocer que la Unidad para las Víctimas jamás me dejó abandonada, siempre recibí asesoría y atención psicosocial y de vez en cuando me aparecía por el punto de atención para averiguar por mi proceso y jamás me negaron esa atención”.

“Mi vida fue muy dura, cuando tenía 32 años un grupo al margen de la ley se metió en mi pueblo, mató a mi pareja, me violaron, me torturaron y luego me dijeron que me ‘pisara’ de su vista si no me matarían a mí también, en ese momento tomé mis cosas y abandoné mi vida, mi pueblo, mis costumbres, me vine para Santa Marta y ya lo demás es historia, hoy estoy recomenzando mi vida y con este dinero podré cumplir mi sueño de tener un restaurante”, concluyó.

Otra de las beneficiadas pero del municipio de Ciénaga fue *Janeth, quien indicó que veía muy lejana la entrega de la indemnización y que ya estaba intentando salir por sus propios medios, olvidando el pasado que le tocó vivir hace 25 años en la Zona Bananera. “Para mí como víctima fue muy difícil comenzar, la gente me estigmatizaba y no me daban la oportunidad de comenzar, por eso comencé a vender sanduches, frutas y jugos por mi casa, luego comencé a ofrecer desayunos en la puerta de un colegio y ya cuento con mi carrito, así que con esto que estoy recibiendo ahora mejoraré mi negocio y podré vender más cosas”, expresó.

La indemnización administrativa depende del número de personas u hogares que se encuentren dentro de los criterios de priorización (Resolución 090 de 2015 y Decreto 1377 de 2014). Dado que la Unidad cuenta con un presupuesto anual que entrega el Tesoro Nacional y que permite indemnizar a un número determinado de víctimas del conflicto, se indemnizarán tantas víctimas como el presupuesto lo permita, pero si los recursos no alcanzan se indemnizarán al año siguiente y así sucesivamente, durante la vigencia de la Ley.

“Les pedimos a las víctimas que aún no han sido indemnizadas administrativamente y que ya la solicitaron, que tengan mucha paciencia, que por favor no confíen en terceros para tratar de adquirir esta reparación lo más rápido posible, pues los procesos con la Unidad tienen ciertos parámetros y son 100% gratuitos, así que no se necesita de intermediarios para ser reparados”, afirmó el director Ortiz Ruíz.

“El año pasado, capacitamos a 1765 víctimas en talleres de educación financiera y proyecto de Vida y 344 fueron capacitadas en los talleres por línea de inversión  para la inversión adecuada de los recursos de indemnización, así que esperamos este año capacitar los mismos sobrevivientes o más”, concluyó el director territorial de la Unidad.

* Nombres cambiados por seguridad.