Jul
26
2019

Cerca de 240 mil indemnizaciones reparadoras han recibido las víctimas en Antioquia

Durante este mes, 872 sobrevivientes del conflicto armado vienen siendo dignificadas, indemnizadas y orientadas por parte de la Unidad para las Víctimas.

AntioquiaMedellín

Con las 400 cartas de indemnización entregadas en Medellín por parte de la Unidad para las Víctimas, se superan los 236 mil sobrevivientes del conflicto en Antioquia reparados con esta medida para compensar el daño sufrido y apoyar los proyectos que mejoren sus condiciones de vida.

“De las 990 mil indemnizaciones entregadas en Colombia, más de 236 mil de estas víctimas se beneficiaron con esta medida de reparación en Antioquia por valor de casi 1,6 billones de pesos de un total de 2,6 billones invertidos en este departamento”, informó Wilson Córdoba Mena, director territorial de la Unidad.

El funcionario indicó que “estas personas hacen parte de un total de 872 víctimas que, durante el mes de julio, son indemnizadas y orientadas en varios municipios antioqueños para invertir bien estos dineros públicos”.

Las personas en la etapa final de su proceso de reparación también fueron asesoradas en la inversión adecuada y conocieron la oferta gestionada por la Unidad para la Reparación a las Víctimas con diferentes instituciones en vivienda, educación superior, ahorro, apoyo para proyectos productivos, pensiones, entre otros beneficios.

La mayoría son personas mayores de 74 años, con discapacidad o enfermedades graves o de alto costo, que residentes en los municipios de Medellín, Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota e Itagüí.

Inversiones adecuadas

Tras sufrir el desplazamiento forzado junto a su familia en el municipio de La Estrella por amenazas de un grupo armado ilegal que asesinó a varias personas, Laura* fue una de las victimas indemnizadas.

“Aunque fuimos víctimas de la violencia, hoy estamos contentas porque el Gobierno nos ayuda y esta indemnización la planeamos invertir en la cuota inicial de una vivienda”, afirmó durante la jornada realizada en el auditorio de la Terminal del Norte.

Según el director territorial de la Unidad para las Víctimas, “Antioquia es el departamento con más hechos victimizante, pero también donde más víctimas se han reparado y con esto le apuntamos a apoyar los proyectos de vida de las personas y la recuperación del tejido social de las comunidades”.

En la implementación de la Ley de Víctimas, la entidad ha destinado un total de 11,4 billones de pesos en todo el país.

(FIN/JCM/DFM/LMY)