
Bastones para los héroes de la paz
Ex combatientes con limitaciones físicas que Integran el Club Deportivo “Warriors Héroes de Paz” recibieron importante apoyo de la Unidad para las Víctimas.



El club deportivo de fútbol para personas con limitaciones físicas, Warriors Héroes de Paz en Florencia, recibió de manos de funcionarios de la Dirección Territorial Caquetá - Huila de la Unidad para las Víctimas, 34 pares de bastones canadienses, para el desarrollo de su práctica deportiva.
La entrega fue posible en el marco del diseño y ejecución del Modelo Operativo de Apoyo a Iniciativas de las víctimas implementado por la entidad, el cual está orientado a realizar entregas de bienes que favorezcan el proceso cultural, artístico y/o deportivo de iniciativas de sobrevivientes del conflicto armado de carácter individual o colectivo, que aporten a la satisfacción, brinden herramientas para resolver los conflictos y permitan implementar una garantía de no repetición para toda la sociedad.
Yessica Borrero, lideresa de apoyo del Club Warriors, manifestó que “esta ayuda inició con un acercamiento al director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, en una de sus visitas al departamento de Caquetá en este año. Le conté el trabajo que realizamos por medio del deporte y él me pidió que enviara un oficio y posteriormente nos contactó una funcionaria quien nos ayudó a escribir la propuest, todo fue muy rápido y hoy podemos tener los bastones para nuestras prácticas”.
El equipo “Warriors Héroes de Paz” está constituido legalmente desde marzo del presente año y lo conforman 34 personas, entre militares víctimas de minas antipersonal y ex combatientes de las FARC y las Autodefensas. Su propósito más allá de su recuperación, ha consistido en llevar un mensaje de paz y reconciliación a través de partidos de exhibición en municipios aledaños y escuelas rurales.
(Fin/YUM/FB)