![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Avanza la reparación a víctimas en Antioquia: ya van $4.500 millones en 2021
Fueron 1.500 millones que la Unidad para las Víctimas entregó en las últimas horas a otras 165 víctimas que podrán mejorar su calidad de vida.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-02-11_at_11.38.47_am.jpeg?itok=U-m0LauX)
En medio un acto simbólico de "la luz" en memoria y solidaridad con las víctimas que han fallecido, Ramón Galvis una de las 165 personas que recibieron su indemnización administrativa, afirmó: "ese dolor lo fortalece un poco, pero de igual manera no repara la pérdida de un hermano es muy duro; eso no se lo deseo a nadie, pero estoy muy agradecido con el gobierno Nacional porque con esta platica voy a mejorar mi casita".
Lo dijo durante el acto de indemnizaciones que realizó la Unidad para las Víctimas en Antioquia por valor de 1.542. millones, en el que entregó las compensaciones económicas a las víctimas residentes en Medellín y su área metropolitana. Estas víctimas hacen parte de las 542 beneficiadas en lo corrido de este año en municipios de Antioquia por valor de 4.500 millones de pesos.
El director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena, indicó que "estos recursos públicos entregados le apuntan al restablecimiento de los derechos para que puedan encaminar su proyecto de vida”, luego de sufrir delitos como homicidios y desaparición forzada de familiares, secuestros, desplazamiento forzado y lesiones personales.
El funcionario aseguró también que "los trámites son gratuitos y hace un llamado a las víctimas para que no se dejen engañar por personas inescrupulosas que cobran por hacerle sus trámites ante la entidad".
Adicionalmente, la entidad brindó asesoría personalizada a las personas que asisten con la finalidad de que inviertan en educación superior, mejoramiento o adquisición de vivienda o mejoramiento de la misma, o en proyectos productivos que mejoren la calidad de vida propia y la de sus familias.
Balance
La inversión total al final del año 2020, en Antioquia, superó los 3 billones de pesos, de un total nacional de 13,7 billones destinados por la Unidad para las Víctimas desde 2012.
Cerca de 300.000 millones de pesos invertidos en la vigencia 2020 permitieron favorecer con atención humanitaria a más de 78.000 hogares para la superación de condiciones de vulnerabilidad, indemnizar a más de 25.000 víctimas, fortalecer a más de 3.000 personas con atención sicosocial y dotar con unidades productivas y obras comunitarias rurales a unas 2.500 familias retornadas
De las más de 115.000 víctimas que recibieron indemnizaciones económicas en Colombia para resarcir los daños de la violencia y reconstruir sus proyectos de vida, a pesar de la pandemia del covid-19, más de 25.000 se beneficiaron en Antioquia con orientación sobre la oferta y la inversión adecuada de casi 240.000 millones de pesos.
En cumplimiento de la Ley de Víctimas en este departamento, se superan las 275.000 personas indemnizadas en los últimos nueve años, de un total de 1’165.000 reparadas individualmente en reconocimiento a los delitos que sufrieron durante el conflicto armado como desplazamiento forzado, homicidios, desaparición forzada de familiares, secuestros, lesiones personales, tortura y violencia sexual.
(FIN/SMC/COG)