![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Avanza a buen ritmo reparación integral a víctimas en el Sur de Bolívar
Funcionarios de la Unidad para las Víctimas y de la Gobernación de Bolívar avanzan en el análisis de cada componente de la política pública de víctimas en esta región del país.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/reunionarticulaciongobbolivar.jpg?itok=PzR-xSkJ)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/subcomisionprocuraduria_3.jpg?itok=l1qCSa4n)
Como resultado de la Subcomisión de Justicia Transicional convocada por la Procuraduría, las distintas entidades del Estado que atienden a víctimas del conflicto armado en Colombia acordaron emprender acciones conjuntas para atender a la población víctimas de la región del Sur de Bolívar.
Dentro de las medidas adoptadas por los funcionarios está la revisión de las incidencias de competencias jurisdiccionales y el establecimiento de una hoja de ruta en estos municipios para la atención de las víctimas, con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación.
Entre las instituciones que integran esta subcomisión están: la Unidad para las Víctimas regional Magdalena Medio, la Defensoría del Pueblo, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Fiscalía General , la Personería de San Pablo y la Gobernación de Bolívar.
El encuentro, que propició la Procuraduría, busca atender las necesidades de la población víctima que habita los municipios de Norosí, Arenal, Morales, Simití, Santa Rosa del Sur, San Pablo, Barranco de Loba, Montecristo y Tiquisio.
Amparo Chicúe Cristancho, directora de la Unidad para las Víctimas en la región de Magdalena Medio, destacó la calidad de la oferta institucional que recibirán las víctimas de estos nueve (9) municipios del Sur de Bolívar, buena parte de ellos víctima de desplazamiento.
“Entre los compromisos están la formulación de proyectos para adecuar y fortalecer el albergue del municipio de Simití, que también debe ser un centro de desarrollo para la juventud. También, apoyaremos albergues de Santa Rosa de Sur y de la vereda Pozo Azul de San Pablo”, dijo.
Chicúe dijo también que entre los compromisos está la convocatoria a talleres para la formulación y actualización de los planes de prevención y contingencia de cada municipio y el fortalecimiento de los puntos de atención, con más oferta, y de las jornadas de Asistencia.
Dentro del marco de la corresponsabilidad, la Gobernación de Bolívar deberá incluir en las herramientas establecidas para los municipios las metas y presupuesto a aportar a las diferentes medidas que contribuyen a los procesos de reparación de las víctimas del país.