
Atención psicosocial para más víctimas en Norte de Santander
La Estrategia de Recuperación Emocional será llevada directamente a las víctimas de cinco municipios del departamento.

La Unidad para las Víctimas reforzará la atención psicosocial para las víctimas del conflicto armado en Norte de Santander; para ello un equipo de psicólogos y trabajadores sociales atenderá sobrevivientes de la violencia en cinco municipios del departamento a partir de la próxima semana.
El objetivo del programa es que en Ocaña, El Carmen, Hacarí, Ábrego y Pamplona cada profesional brinde apoyo a 220 víctimas entre octubre y septiembre, mediante la organización de grupos de hasta 20 personas para aplicar la Estrategia de Recuperación Emocional.
“En cada municipio estableceremos un horario y días de atención, según las condiciones de las personas y sus necesidades. Tendremos horarios en la tarde, en la noche, los fines de semana, nosotros nos acomodaremos a sus posibilidades”, explicó Juliana García, psicóloga integrante del grupo.
Por su parte, Laudy Toro, trabajadora social, destacó que estos encuentros son muy importantes para que las víctimas recuperen confianza y seguridad en ellos y en el Estado. “Hacen catarsis, hablan de lo vivido, escuchan a sus compañeros, se sienten acompañados por el Estado”, manifestó.
Según lo dicho por otra trabajadora social, Carmen Hernández, la recuperación emocional es una de las medidas contempladas para ayudar, a quienes sufrieron un hecho victimizante, a retornar a su vida y a dejar el pasado atrás. Su implementación responde a las medidas de satisfacción y rehabilitación contempladas dentro de la reparación integral en la Ley 1448 de 2011 para quienes han sido afectados por la violencia.