
Atención integral para la comunidad indígena confinada de El Brazo (Bahía Solano)
Funcionarios de la Unidad para las Víctimas se desplazaron al municipio de Bahía Solano para atender a cerca de 100 familias (400 personas aproximadamente) de la comunidad El Brazo, pertenecientes al pueblo embera, afectadas por confinamiento.


La Unidad para las Víctimas acompañó a la Personería municipal de Bahía Solano en la toma de declaración por confinamiento a la comunidad indígena El Brazo, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la IPS Comfachocó.
Se desarrolló una jornada de vacunación contra la influenza y de medida de peso y talla para determinar las condiciones de los niños y niñas de esta comunidad, entre otras acciones tendientes a establecer qué atención se necesita por parte de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (Snariv).
Las mujeres pertenecientes a la comunidad atendida recibieron una charla sobre planificación familiar y la Personería desplegó actividades lúdico-recreativas para el aprovechamiento del tiempo libre.
Durante esta jornada, la Defensoría del Pueblo y la Personería lograron que la administración municipal se comprometiera a brindar las primeras ayudas humanitarias a 100 hogares, es decir, 400 personas aproximadamente, quienes padecen este confinamiento por las acciones de grupos armados ilegales que operan en la zona.
(Fin/JDP/CMC/LMY)