Ene
22
2021

Arrancan labores por las víctimas del conflicto en Bolívar

Con la participación en el Comité de Justicia Transicional y con la entrega de indemnizaciones, la Unidad para las Víctimas inicia el 2020 con pie firme sus planes en busca de mejorar las condiciones de vida de las personas vulneradas por la violencia en el departamento.

BolívarCartagena

Con la responsabilidad de avanzar en la atención y reparación a las víctimas del conflicto, la Unidad para las Víctimas Dirección Territorial Bolívar participó en el primer Comité de Justicia Transicional (CJT) del año, en Cartagena, e inició la entrega de indemnizaciones en dos municipios del departamento.

El CJT tuvo como objetivo la aprobación del Plan de Acción Territorial (PAT) para atender a las víctimas en el 2021, la presentación de las acciones a ejecutar y la socialización de las ofertas de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV).

“Como Unidad celebramos que se haya aprobado el PAT con los ajustes, que responde a las necesidades que han socializado los representantes de las víctimas, y se hizo un llamado a que todas las entidades que tienen competencia en materia de víctimas cumplan con lo aprobado en el Comité”, expresó Miledy Galeano, directora territorial para Bolívar y San Andrés de la Unidad para las Víctimas.

Además de la Unidad, la actividad tuvo la presencia del alcalde mayor de Cartagena, William Dau Chamat; el secretario del interior y convivencia ciudadana, David Munera, y representantes del Departamento Distrital de Salud, del Programa Social PES, Prosperidad Social, la Policía Nacional, la Fuerza Naval y de víctimas con asiento en el CJT.

Paralelamente, ayer la Unidad para las Víctima finalizó dos días de entregas de indemnizaciones por 110 millones de pesos en San Jacinto y San Juan Nepomuceno, donde benefició a 116 personas, actividades que contaron con la presencia de los alcaldes de estos municipios.

Fin/EG