
Arauca conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Después del desplazamiento, los homicidios y las amenazas, la desaparición forzada es el cuarto hecho victimizante que más se registra en este departamento.

Con fotografías de los rostros de las víctimas, relatos y acciones simbólicas, familiares, amigos y autoridades civiles del departamento de Arauca, conmemoran este viernes 30 de agosto el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, se solidarizó con los familiares de las personas afectadas por este delito de lesa humanidad. “Reiteramos nuestro compromiso con ustedes y los procesos de reparación integral que estamos adelantando desde la territorial para acompañar y reparar a las víctimas directas e indirectas de desapariciones forzadas”, y agregó que “continuamos fortaleciendo nuestras acciones psicosociales para brindar un alivio en medio del dolor y la ausencia que representan sus seres queridos al interior de sus hogares y espacios personales”, dijo la funcionaria.
Después del desplazamiento, los homicidios y las amenazas, la desaparición forzada es el cuarto hecho victimizante que más se registra en este departamento con incidencia en los municipios de Fortul, Saravena, Tame y Cravonorte.
(Fin/CEG/CMC/LMY)