Feb
21
2020

“Antioquia tiene 250.000 víctimas indemnizadas por su reparación”: Ramón Rodríguez

Así lo expresó el director general de la Unidad para las Víctimas, durante la jornada que presidió para dignificar y estregar indemnizaciones económicas a 766 personas en Medellín.

AntioquiaMedellín

Con las indemnizaciones económicas entregadas este viernes a 766 víctimas del conflicto armado en Antioquia por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, se superan los 250.000 sobrevivientes beneficiados con esta medida reparadora para compensar el daño sufrido y mejorar sus condiciones de vida.

El director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez, presidió la jornada realizada en Medellín en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, donde entregó las primeras cartas de dignificación con los giros bancarios a varias personas que logran esta medida reparadora.

“Hoy les estamos cumpliendo a 766 víctimas de Antioquia con las indemnizaciones económicas, pero más allá de estos recursos, hacemos un reconocimiento a su resiliencia y a que esos hechos victimizantes que sufrieron nunca debieron haber sucedido”, expresó Rodríguez.

También destacó el acompañamiento a la inversión con varias instituciones como Colpensiones, Banco Agrario, Fondo Nacional del Ahorro, “para que estos recursos sean bien invertidos y así contribuyen a mejorar la calidad de vida de las víctimas en líneas de inversión que priorizamos como vivienda, generación de ingresos, educación y ahorro”.

El director de la Unidad para las Víctimas indicó que Antioquia es la región con mayor población beneficiadas con la reparación con una inversión total de 2,8 billones de pesos y 250.000 víctimas ya indemnizadas con recursos por 1,6 billones, lo que significa que del millón de personas indemnizadas en todo el país este departamento tiene la cuarta parte”.

Berta Aurora, viuda de un comerciante asesinado y desaparecidos por un grupo ilegal en el Urabá antioqueño hace 30 años, reconoció que, aunque “no tiene precio la pérdida de mi esposo y el desplazamiento que sufrimos cuando lo mataron, (la indemnización) es una ayuda muy importante para tantas necesidades que tenemos las personas mayores”.

En total, la Unidad para la Reparación a las Víctimas ha invertido más de 12 billones de pesos en Colombia para la reparación individual, ayuda humanitaria y de emergencias, proyectos de infraestructura comunitaria y apoyo subsidiario a los entes territoriales para la atención a la población afectada por el conflicto.

(Fin/JCM/LMY)