
Alrededor de 1.600 víctimas se beneficiarán en septiembre con múltiples acciones reparadoras de la Unidad
La entidad participó en el taller Construyendo País en Montería, Córdoba, al término del cual la subdirectora de la entidad, Lorena Mesa, anunció que las víctimas en este departamento recibirán este mes indemnizaciones, atención humanitaria y rehabilitación psicosocial, como parte de su reparación integral.


La subdirectora de la Unidad para las Víctimas, Lorena Mesa, hizo diversos anuncios al término del taller Construyendo País en Montería, Córdoba, en el cual la entidad se hizo presente en el auditorio como parte del Gobierno nacional y brindó apoyo a víctimas emprendedoras que expusieron y vendieron sus productos en varios puestos, que fueron visitados por el presidente de la República Iván Duque.
"En septiembre se entregarán 1.229 indemnizaciones administrativas por un valor de $2.372 millones en el departamento de Córdoba, de las cuales 94, por un valor de $1.118 millones, beneficiarán a sobrevivientes del conflicto armado en Montería, la capital cordobesa”, dijo la subdirectora.
De igual manera, la funcionaria anunció que se estarán realizando 1.576 giros de Atención Humanitaria por $952 millones de pesos en todo el departamento, y de ellos 465 giros, por $ 270 millones, serán para personas residentes en Montería.
Adicionalmente, este mes se pagarán 87 indemnizaciones judiciales, resultantes de procesos de Justicia y Paz, por un valor de $2.622 millones en todo el territorio cordobés, de las cuales 65, por valor de $1.995 millones, serán entregadas en la capital de ese departamento.
La subdirectora Lorena Mesa atendió personalmente a diversas víctimas que querían hablarle de su situación, ratificó el compromiso de la Unidad con su reparación integral y se comprometió a revisar cada caso.
Los jóvenes sobrevivientes del conflicto armado también son prioridad para la Unidad en Córdoba. En septiembre 187 mayores de 18 años recibirán los recursos de sus encargos fiduciarios por un valor total de $699’788.283 pesos. De ellos, 128 se entregarán en Montería por valor de $486’199.023 pesos.
Los encargos fiduciarios corresponden al mecanismo a través del cual de manera temporal se confía el dinero correspondiente a la indemnización administrativa, a una entidad fiduciaria para que cumpla diversas finalidades de administración, tenencia, enajenación, entre otras, hasta que los niños, niñas y adolescentes cumplan la mayoría de edad, tengan la cédula y puedan hacer uso personal de su indemnización.
La directora territorial de la Unidad en Córdoba, Mareila Burgos, expresó su compromiso para seguir avanzando en el cumplimiento de la Ley de Víctimas y resaltó la importancia del taller Construyendo País y otros espacios para las víctimas, con los cuales se logra la transformación del territorio nacional y de las regiones.
En Córdoba, la Unidad para las Víctimas, en el marco de las acciones de Prevención Temprana y Urgente, ha brindado apoyo con insumos, semillas y herramientas en el periodo 2012-2018, en tres municipios: Tierralta, Montelíbano y San José de Ure, por un valor de $140.436.504
Como parte de la Rehabilitación Psicosocial en Sujetos de Reparación Colectiva, este mes se realizarán acciones en 16 sujetos étnicos, No étnicos, organizaciones, gremios y grupos, de los cuales tres se encuentran en fase de implementación de medidas del Plan de Reparación Integral Colectiva (PIRC), dos están en fase de diagnóstico del daño, uno está en fase de alistamiento y 10 en fase de identificación.
La reparación integral que lidera la Unidad para las Víctimas, en el marco de la Ley 1448 de 2011, comprende medidas relacionadas con cinco clases de acciones: dignificación, satisfacción, restitución de derechos, indemnización, y garantías de no repetición.
Fin/yl/drr