
Adolescentes víctimas en Caquetá reciben capacitación sobre sus derechos
La estrategia Proyectándonos va dirigida a las víctimas jóvenes, entre 12 y 17 años, con el fin de prepararlos para tomar decisiones autónomas sobre sus derechos en general y sobre el dinero que recibirán a los 18 años como indemnización reparadora de la Unidad para las Víctimas.

Un grupo de 27 jóvenes víctimas de entre 12 y 17 años, del departamento de Caquetá, recibió capacitación sobre derechos sexuales y reproductivos y sobre el manejo autónomo que pueden darle al dinero que recibirán como indemnización reparadora cuando cumplan la mayoría de edad.
La jornada se llevó a cabo en la sede de la Cooperativa Avanza de Florencia, a donde llegaron las jóvenes víctimas residentes en dicha ciudad, en el municipio de Paujil y en el corregimiento de San Antonio de Getucha, del municipio de Milán.
Estas jornadas se están realizando en todo el país como parte de la estrategia Proyectándonos, dirigida a quienes son beneficiarios de encargos fiduciarios por ser menores de edad que solo pueden reclamar el dinero correspondiente a la indemnización reparadora cuando cumplan los 18 años de edad.
La capacitación pretende que al cumplir la mayoría de edad estas personas jóvenes sobrevivientes del conflicto armado decidan con autonomía cómo invertir de manera adecuada los recursos del encargo fiduciario que reclamarán en una institución financiera.
Durante la jornada también se realizan actividades lúdicas y pedagógicas que los ayudan a comprender sus derechos sexuales y reproductivos, y se desarrollan otras acciones que permiten la integración con sus padres y madres.
Ya están programadas otras jornadas similares en Caquetá para los días 9 y 20 de noviembre y se espera que en cada una participen en promedio 25 jóvenes.
Como dato insólito, durante esta jornada desarrollada en Florencia, los profesionales de la Unidad para las Víctimas evidenciaron que la tercera parte de los participantes no estudian ni trabajan, ni les interesa hacerlo. Dicha información será analizada para determinar la acción a seguir en aras de vincular nuevamente a estos menores de edad a las instituciones educativas.