Feb
19
2018

680 víctimas del conflicto de Cali, Palmira, Candelaria y Dagua recibieron sus cartas de indemnización

Este grupo de personas recibió en total, como parte de su reparación integral, recursos por $7.144 millones. El acto tuvo lugar en el hemiciclo del Concejo de Cali.

Valle del CaucaCali

Un total de 680 personas que padecieron daños por el conflicto armado y que hacen parte de Registro Único de Víctimas recibieron este lunes cartas de indemnización, con las cuales podrán reclamar en el Banco Agrario los recursos que le corresponden por esta medida de reparación, de acuerdo al hecho victimizante sufrido.

Fueron entregados recursos por un total de $7.144 millones a personas víctimas de los municipios de Cali, Dagua, Pradera, Palmira y Candelaria. El acto tuvo lugar en el hemiciclo del Concejo de Cali, en el Centro Administrativo Municipal (CAM).

“No se busca con estas cartas de indemnización pagar a nadie por lo sucedido, eso es algo imposible. Se pretende aportar a su reparación de alguna manera. Sabemos que para muchas de estas personas estos recursos significan un nuevo comienzo o un paso para iniciar algún nuevo proyecto que les signifique esperanza”, dijo Fabiola Perdomo, directora territorial para el Valle, de la Unidad para las Víctimas.

Claudia*, quien llegó muy temprano desde zona rural de Dagua, fue una de las beneficiadas con esta medida de reparación. “Hace muchos años, cuando aún se daban los enfrentamientos con las Farc, yo resulté herida de bala en un brazo. El terror fue tan grande que debimos huir a Cali. La ciudad no fue hecha para nosotros, así que ahora estamos otra vez en Dagua, donde está ya todo más tranquilo. Recibir esta indemnización para mí significa el punto de arranque para por fin tener mi casa”, señaló esta víctima de desplazamiento forzado.

A este acto se sumará uno más de Buenaventura el 28 febrero, en el cual serán entregadas 679 cartas de indemnización por $4.648 millones, en el marco de la estrategia de Convivencia y Paz.

De acuerdo con cifras de la Unidad para las Víctimas, hasta el 31 de diciembre del 2017 habían sido entregados en el departamento recursos por $258.490 millones en indemnizaciones, lo que constituye una de las cinco medidas de reparación a las víctimas. Las otras cuatro medidas son: satisfacción (dignificación de la memoria, por ejemplo), rehabilitación (psicológica y/o física), restitución (de tierras) y garantías de no repetición.

En el caso de Cali, que es la ciudad del Valle con mayor número de declaraciones de personas víctimas (14.883), se han entregado recursos por $107.868 correspondientes a indemnizaciones por distintos hechos victimizantes sufridos en el marco del conflicto armado.