Unidad para las Víctimas presentó avance de acciones ante la Mesa del Paro Cívico de Buenaventura
El informe lo presentó la directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca quien explicó tareas como caracterización, indemnizaciones y ayuda humanitaria.
Un encuentro para revisar los avances en el cumplimiento de los compromisos de la Unidad para las Victimas suscritos con la Mesa del Acceso a la Justicia, Víctimas, Protección y Memoria (conocida como la Mesa del Paro Cívico) se llevó a cabo en Buenaventura.
El primer compromiso analizado fue la caracterización de la población víctima del conflicto en el Distrito, y en ese sentido se informó que en la última etapa de este proceso fueron abordados 7.098 hogares, con 20.579 personas.
De la misma manera, se analizaron los temas del seguimiento al avance de las sentencias judiciales sobre derechos territoriales en Buenaventura.
En este espacio, Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, presentó a la Mesa las cifras sobre las indemnizaciones entregadas en el Distrito entre junio del 2017 y septiembre del 2021: 6.347 giros que tuvieron como destinatarias a 5.929 personas. En este caso, fueron entregados $44.057 millones.
En cuando a atención humanitaria, la funcionaria informó que entre el 1 de enero del 2019 y el 30 de septiembre del 2021 fueron entregados recursos por $80.345 millones, correspondientes a 113.662 giros.
Igualmente, estuvo sobre la mesa el tema de cómo avanzan los procesos con los sujetos de reparación colectiva en el territorio.
Se estima que en Buenaventura 173.163 personas son víctimas del conflicto armado, es decir, el 55,2 % de su población.
Fin/lja/COG