Feb
07
2022

Unidad para las Víctimas acompañó la entrega del primer camposanto de Nariño

Ahora los familiares de personas dadas por desaparecidos tienen un lugar donde honrar a sus seres queridos.

NariñoBarbacoas

La Unidad para las Víctimas acompañó la entrega y reconocimiento del primer camposanto del departamento de Nariño denominado “Peña del Maidel”, ubicado en la vía entre Pasto y Tumaco, sector de Junín Barbacoas.

En este lugar, según investigaciones y testimonios recogidos por la Fiscalía General de la Nación, reposan los cuerpos de las personas que eran asesinadas y lanzadas al abismo por los grupos armados al margen de la ley durante 2001 y 2005.  

Martha Caicedo, víctima de desaparición forzada y líder la organización Asovicompi, resaltó la importancia de este lugar para quienes desde siempre han liderado la búsqueda de sus seres queridos: “este espacio nos toca las fibras de nuestro corazón porque aquí cuenta la historia de lo que sucedió en este conflicto tan duro que nos ha tocado vivir y que todavía seguimos viviendo”.

También resaltó: “tengo sentimientos encontrados con respecto a este lugar. Mi niño de dos años fue desaparecido, arrastrado, golpeado, descuartizado y botado a estos lugares; pero hoy vengo a dejarle una flor. Vengo con otro ánimo, de esperanza de lucha, de fe, para seguir construyendo este camino en busca de verdad, justicia, reparación, en busca de la tranquilidad para seguir avanzando”.

El obispo, Orlando Olave Villanoba, quien decretó este espacio como camposanto resaltó: “este es un lugar de paz para las víctimas. Toda mi admiración para ellas, quienes a pesar del gran dolor que puede simbolizar este proceso hoy están aquí, cerrando ciclos, y apostándole a lo que tanto necesita este país, la reconciliación y el perdón”.

William Pinzón Fernández, director de la Unidad para las Víctimas en Nariño, resaltó: “es muy importante para nosotros acompañar estos procesos de dignificación para las víctimas. Estar aquí en este lugar que a partir de hoy será reconocido como el símbolo de la búsqueda y lucha, que siempre han liderado para encontrar a sus seres queridos”

En este espacio participaron el gobernador de Nariño, Jhon Rojas Cabrera, y las instituciones pertenecientes a la Mesa Departamental de Desaparición Forzada, la Fiscalía General de la Nación, la Unidad para las Víctimas, la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, la Agencia Catalana de Cooperación, entre otros, además del alcalde de Barbacoas, Adams Rincón, y su equipo de trabajo.

(FIN LNB /COG)