![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Tejiéndonos llega a El Cielo y Rancho Rojo
Diez víctimas sobrevivientes del conflicto armado participaron en la implementación de la estrategia para el fortalecimiento del tejido social en el marco del proceso de Retornos y Reubicaciones a través del diálogo con la comunidad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/tj_-_chalan3.jpg?itok=uSmaOMY-)
Con acciones de seguimiento a las comunidades el Cielo y Rancho Rojo, del municipio de Chalán, Sucre, se implementó la estrategia psicosocial “Tejiéndonos”, con el fin de identificar el fortalecimiento del tejido social para comunidades en proceso de retorno, reubicación e integración local.
Líderes y lideresas de estos corregimientos, plasmaron a través de un mapa conceptual todas las acciones que las comunidades han realizado entorno al fortalecimiento de su arraigo territorial, integración comunitaria, inclusión de los diferentes grupos poblacionales, avances en el plan de retornos y reubicaciones, y la identificación de actividades proyectadas por la comunidad para seguir fortaleciendo el tejido social.
Isaac Hernández, director territorial de la Unidad en Sucre, señaló, “que estas acciones de seguimiento permiten medir el impacto de nuestras estrategias y que sean sostenibles en el tiempo”.
Además, el funcionario también aseguró que esta herramienta presencialmente implementada, bajo los protocolos de bioseguridad, ha servido de escenario para fortalecer el tejido social que de una u otra forma fue quebrantado como consecuencia del conflicto armado que vivió la comunidad y, así mismo, ha fortalecido lazos de confianza entre la comunidad y la institucionalidad.
(Fin/SED/FBV)