![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Otros $1.100 millones se entregaron en jornada de “indemnizatón” en Villavicencio
Las víctimas beneficiadas pertenecen a los municipios de Villavicencio, Acacías, Cumaral, Restrepo, San Carlos de Guaroa, Castillo la Nueva y Guamal, Meta.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-07-28_at_12.44.03_pm.jpeg?itok=36l36kUE)
Una nueva jornada de “indemnizatón” se cumplió en Villavicencio, donde la Unidad para las Víctimas entregó 174 cartas a víctimas procedentes de los municipios de Villavicencio, Acacías, Cumaral, Restrepo, San Carlos de Guaroa, Castillo la Nueva y Guamal en el departamento del Meta.
A la jornada asistió el jefe de la Oficina Asesora Jurídica, Vladimir Martín, quien dio a conocer la campaña antifraude de la Unidad e instó a los beneficiarios a invertir el recurso recibido de manera adecuada en proyectos productivos, emprendimientos, compra de vivienda o mejoramiento de la misma, entre otros.
Durante la jornada se entregaron $1.167 millones y además leyó la carta de dignificación, en la cual la Unidad en nombre del Estado colombiano lamenta los derechos que fueron vulnerados, pero a la vez exalta la capacidad de transformación y la lucha por salir adelante que han tenido las víctimas del conflicto.
Además, las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) como el Sena, Colpensiones, Gobernación del Meta, Instituto Politécnico Agroindustrial y la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño dieron a conocer las ofertas para la población víctima.
Vladimir Martín recordó que también se entregará la medida de indemnización el jueves y viernes próximos en los municipios de Puerto Gaitán y Puerto López.
(Fin/DSC/COG)