Mayo
06
2022

Más de 6.400 millones en matrículas dejarán de pagar víctimas

Los créditos en educación superior de más de 180 víctimas de todo el país fueron condonados, convirtiéndose en los primeros beneficiados en lo transcurrido del 2022.

Condonación de créditos educativos favoreció más de 180 estudiantes víctimas
Las víctimas favorecidas estudian en 26 departamentos del país
Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Los créditos educativos de más de 180 víctimas del conflicto fueron condonados en la primera semana de mayo, a través del convenio No. 389 de 2013 luego de validar el cumplimiento de los requisitos establecidos por el reglamento para los beneficiarios del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación Superior para la Población Víctima del Conflicto.

Este Fondo condonó $6.436 millones de pesos, que cubren el costo de los estudios universitarios a víctimas de 26 departamentos del país, siendo las regiones más beneficiadas Bogotá (51 personas), Antioquia (20), Cesar (17), Atlántico (11) y Sucre (9).

Este primer grupo de personas beneficiadas en lo que va del año optaron por estudiar carreras técnico-profesionales, tecnológicas y profesionales, cuyas matrículas no superan los once salarios mínimos legales vigentes como ordena el reglamento.

Del total de beneficiados con esta medida de asistencia, atención y reparación integral a la población víctima del conflicto, 142 son mujeres. Solo el 22,6  % de las condonaciones corresponden a hombres, resultado que refleja la constante histórica marcada por un mayor porcentaje de condonadas (82,5%).

Hasta el momento 4.834 han sido las  víctimas beneficiadas con créditos educativos gracias al convenio, de las cuales a 1.555 se les han condonado.

El Ministerio de Educación, la Secretaria de Educación de Bogotá, la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, el ICETEX y la Unidad para las Víctimas continuarán sus esfuerzos para que más población estudiantil incluida en el Registro Único de Víctimas o que sea reconocida como tal en los procesos de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o en las de la Corte Interamericana de Derechos Humanos puedan beneficiarse con los créditos condonables del Fondo de Reparación para el Acceso, Permanencia y Graduación en Educación Superior para la Población Víctima del Conflicto Armado.

(Fin/EGG/COG)