Oct
14
2021

La Unidad entregó encargos fiduciarios a 50 jóvenes víctimas en Cali

En la jornada, el Instituto Departamental de Bellas Artes, el Sena, Uniminuto y el Fondo Nacional de Ahorro compartieron su oferta con los asistentes.

Valle del CaucaCali

Cincuenta jóvenes víctimas del conflicto armado que ya cumplieron la mayoría de edad recibieron hoy en Cali sus cartas de indemnización como medida de su reparación integral.

En esta jornada se entregaron documentos con los cuales podrán hacer el cobro de recursos que suman $256 millones y con los cuales se busca aportar la construcción de sus planes de vida que fueron afectados por el conflicto armado.

Uno de los beneficiarios fue Michael, quien ve en esta reparación la oportunidad de hacer realidad el sueño de un negocio de comidas rápidas.

“He trabajado antes con restaurantes y quiero poner uno para mi familia, para el sustento de mis dos hijos. Puede ser un negocio de salchipapas”, relató en el marco de esta jornada realizada en el Instituto Departamental de Bellas Artes.

En esta actividad, la institución anfitriona, el Sena, Uniminuto y el Fondo Nacional de Ahorro compartieron con los presentes información sobre su oferta, con el objetivo de que puedan tenerla en cuenta a la hora de decidir qué hacer con los recursos de su indemnización.

“Estos casos corresponden a encargos fiduciarios, que ya se pueden hacer efectivos dado que los beneficiarios tienen la mayoría de edad. Esperamos que este aporte signifique para ellos el apoyo a sus deseos y sueños, intentando superar las dificultades puestas en el camino por el conflicto armado”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle.

Esta semana, la entidad entregó cartas de indemnización en otra jornada realizada en la Comuna 2 de Cali, en donde fueron convocadas 364 personas. Estas cartas de indemnización, por recursos que suman $3.582 millones, tenían como destinatarios principales adultos mayores y personas en condición de discapacidad, tal como lo estipula la priorización determinada por el Gobierno colombiano. 

(Fin/LJA/COG)