
La Unidad entregó cartas de indemnización por $2.300 millones en Cali
En esta ciudad se realizó una jornada a la que fueron convocadas 180 víctimas del conflicto armado.

En Cali se hizo entrega hoy de cartas de indemnización a 180 personas que tras haber sufrido daños por causa del conflicto armado, hacen parte del Registro Único de Víctimas (RUV).
Las personas indemnizadas fueron priorizadas por el Gobierno nacional por ser adultos mayores, padecer enfermedades huérfanas o de alto costo o haber certificado una discapacidad.
“Las indemnizaciones de las personas convocadas suman recursos por cerca de $2.300 millones. Tenemos la seguridad de que no hay dinero que repare el dolor vivido, sabemos que muchos han perdido seres queridos o debieron abandonar sus casas. Esperamos que con estos recursos podamos apoyarlos en el restablecimiento de su calidad de vida o sus proyectos”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca.
En esta jornada se hizo lectura y entrega de la Carta de Dignificación mediante la cual el Gobierno nacional reconoce y lamenta el daño vivido por causa del conflicto armado, y se realiza una charla enfocada en la orientación adecuada de los recursos que se recibirán una vez el beneficiario acuda con la carta al banco correspondiente.
“También queremos hacer un énfasis especial en que ningún trámite con nosotros tiene costo y mucho menos la entrega de cartas de indemnización. Tampoco es necesario acudir a tramitadores o intermediarios”, añadió la señora Toro Vélez.
En el Valle del Cauca se estima que hay 554.205 víctimas del conflicto armado (el 12,2% de la población). Desde que está vigente la Ley de Víctimas (Ley 1448 del 2011) en este departamento se han estregado 58.800 indemnizaciones por $436.677 millones.
(Fin/LJA/COG)