![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Gobernación de Casanare se compromete a robustecer los procesos de recuperación de las víctimas del departamento
Autoridades del departamento y líderes de las mesas departamental y municipales participaron en la conmemoración que incluyó actividades académicas y artísticas alusivas a la reconciliación y la convivencia.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/casanare1.png?itok=4cRZHkpi)
En los actos de “La Semana por la Paz”, en Casanare, el gobernador (e) Óscar Gómez, destacó que la reparación integral contribuye a la reconstrucción de los proyectos de vida de las víctimas y al restablecimiento de sus derechos.
El mandatario aseguró que su administración se compromete a robustecer los procesos de recuperación de los miles de víctimas y de todos sus derechos, a instancias del evento en el que se exaltó a los líderes de las mesas municipales, departamental y nacional y se instaló la mesa de desaparición forzada de la región.
Según Carolina Olmos, de la Mesa Nacional de Participación, cerca de 40 líderes de víctimas de los 19 municipios de Casanare fueron reconocidos y participaron en las actividades académicas y artísticas que priorizaron mensajes de reconciliación.
Olmos comentó que “La semana por la paz” sirvió también para conmemorar el día nacional de las víctimas en Casanare, ya que como consecuencia de la emergencia sanitaria no se pudo realizar el pasado 9 de abril.
Por su parte, Jenny Vargas, delegada de la territorial Meta-Llanos Orientales de la Unidad, reiteró el compromiso de la entidad para seguir trabajando por las víctimas de manera unida “como una sola familia, llena de esperanza, fortaleza y perseverancia”.
Para Jimmy Roa, defensor del pueblo regional, es esencial que la gobernación del Casanare disponga más recursos para la implementación de la política pública de víctimas.
FIN/AMA/COG