En medio de la pandemia, la Unidad ha ordenado 997.771 giros para hogares víctimas de desplazamiento forzado
Según un reporte de la entidad, con corte al 31 de agosto, dentro de los pagos se han reconocido 190.215 indemnizaciones administrativas a 183.910 víctimas.
Desde que fue decretado el Estado de emergencia económica, social y ecológica por causa de la covid-19, la Unidad para las Víctimas ha efectuado 997.771 giros a hogares víctimas de desplazamiento forzado por un valor de $ 616.371.600.000, en el período del 17 de marzo de 2020 al 31 de agosto de 2021, según los registros.
En lo relacionado con la reparación individual, la Unidad para las Víctimas, en este lapso, ha reconocido 190.215 indemnizaciones administrativas a 183.910 víctimas por un valor de $1.551.496.381.117.
Estas indemnizaciones han beneficiado a las personas que cumplen con los requisitos para obtener esta medida de reparación y presentan situaciones de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad por edad (mayores de 68 años), por discapacidad o enfermedades huérfanas, ruinosas, catastróficas o de alto costo.
En lo que tiene que ver con el pago de las indemnizaciones ordenadas por sentencias judiciales, el Fondo de Reparación a Victimas dio a conocer que entre el 17 de marzo de 2020 y el 31 de agosto de 2021 se han pagado 3.661 indemnizaciones en favor de 3.437 víctimas.
Para lograr el pago de las indemnizaciones judiciales, el Fondo de Reparación a Victimas, reveló que se ejecutaron recursos por valor de $87.250.655.205,41, de los cuales $87.146.853.483,20 corresponden a Presupuesto General de la Nación, $99.095.076,21 a recursos propios y $4.706.646,00 a recursos Frisco.
El Fondo de Reparación a Victimas logró efectuar el pago de las indemnizaciones, no solo a través de giro por ventanilla y constitución de encargos fiduciarios, sino a través de abono en cuenta debido a la pandemia.
También la entidad reportó que desde el 17 de marzo de 2020 se han entregado 2.078 giros de ayuda humanitaria por hechos de victimización diferentes al desplazamiento forzado, por un valor de $ 2.935.621.057.
De igual manera, desde el 20 de marzo del 2020 a la fecha se han recibido 3.757 solicitudes para apoyo en el traslado de enseres y transporte de personas; se han pagado 3.631 solicitudes, hay 304 giros vigentes y reintegrados 45, de los cuales 20 fueron por el cierre del operador. Así mismo, 1.447 solicitudes tramitadas son inviables y hay 6.726 casos en evaluación.
Por lo demás, se han colocado 11.588 giros de apoyo a la sostenibilidad del retorno, reubicación o integración comunitaria; hay 393 giros vigentes y 1.287 giros reintegrados a la entidad, de los cuales 287 fueron por el cierre del operador.
(Fin/DFM/COG)