![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En el Tolima, segunda jornada para la toma de declaraciones de miembros de la Fuerza Pública como víctimas del conflicto
La actividad se cumplirá en Ibagué los días martes 27, miércoles 28 y el jueves 29 julio. Así mismo, se hará la revisión y actualización de los casos existentes en el Registro Único de Víctimas para que puedan tener acceso a los beneficios de la reparación integral
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/pieza-ins-ibague.jpg?itok=b0S9JKqS)
Desde este martes 27 y hasta el jueves 29 de julio la Unidad para las Víctimas, a través de la Dirección de Registro y la Subdirección Red Nacional de Información, el Ministerio Público (Personería, Procuraduría y Defensoría del Pueblo) y el Ministerio de Defensa llevarán a cabo la jornada presencial de toma de declaraciones y caracterización para integrantes de las distintas fuerzas del orden que han resultados afectados en el marco del conflicto armado y que tienen derecho a los beneficios que contempla la Ley 1448.
“Es una actividad de mucha importancia porque nos va a permitir incluir en el registro oficial de víctimas a integrantes de la Fuerza Pública de esta región del país y a partir de este registro iniciar el proceso de reparación integral al que tienen derecho”, explicó la directora de la Territorial Central de la Unidad, María José Dangond David.
Paralelo a la toma de declaraciones, también se hará la revisión y actualización de información de los casos de integrantes de la Fuerza Pública que ya hacen parte del Registro Único de Víctimas, pero que presentan alguna novedad.
“Es decir, realizaremos la caracterización con la que podremos articular con el Ministerio de Defensa y las demás entidades del Estado que hacen parte del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Victimas (SNARIV), la oferta institucional dirigida a esta población que también ha sufrido las consecuencias negativas del conflicto armado”, agregó la directora.
La actividad se cumplirá en horario de 8 a.m. a 5 p.m. en el salón Titamo del hotel Sonesta del centro comercial Acqua de la capital tolimense.
Esta será la segunda jornada del país dentro del cronograma establecido por la Unidad y el Ministerio de Defensa que contempla seis eventos en diferentes regiones de Colombia hasta el mes de noviembre. Desde la Territorial Central de la Unidad se invita a los integrantes de la Fuerza Pública para que aprovechen esta jornada y puedan efectuar los trámites pertinentes y validar su condición de víctimas.
Requisitos
• Ser integrante activo de la Fuerza Pública, retirado o familiar de un miembro de estas fuerzas, que haya sufrido un hecho victimizante como consecuencia de violaciones a los Derechos Humanos e Infracciones al Derecho Internacional Humanitario en el marco del conflicto armado.
• Tener soporte documental del hecho victimizante y aportarla al momento de la declaración.
(Fin/WPG/COG)