Mar
23
2022

Tres espacios de convivencia y reconciliación recibió La Gabarra

El proyecto se realizó con el apoyo del Fondo Multidonante de la ONU para el Sostenimiento de la Paz (MPTF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Norte de SantanderTibú

Tres proyectos que fortalecerán los espacios de reconciliación, convivencia y construcción de paz para la población afectada por el conflicto armado entregó la Unidad para las Víctimas en el corregimiento La Gabarra, municipio de Tibú (Norte de Santander). 

Las acciones corresponden a la implementación de las medidas de restitución y satisfacción que realiza la Unidad para las Víctimas en el proceso de reparación colectiva con este sujeto.

La zona de recreación y cultura está compuesta por la concha acústica y gimnasio al aire libre, escenarios deportivos que brindan espacios de participación e integración a la población. Esos lugares, años atrás, fueron marcados por la violencia, pero hoy, en concertación con la comunidad y el apoyo de organismos internacionales, “han sido transformados como aporte a la reconstrucción del tejido social de una población que sufrió despiadadamente los efectos del conflicto armado”, según manifestó la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio. 

Así mismo, la Unidad para las Víctimas en articulación con el Fondo Multidonante de la ONU para el Sostenimiento de la Paz (MPTF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entregó la galería fotográfica y virtualización del Museo de Historia. Se trata de una obra que permitirá dignificar la memoria de las víctimas en esta zona del país que forma parte de los municipios priorizados en los acuerdos de paz con la ejecución de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). 

Un recorrido visual y sonoro con monitores especiales forma parte de la galería fotográfica y la virtualización del museo que evidencia los momentos de dolor, angustia, desesperanza e incertidumbre que padecieron cientos de habitantes durante la arremetida de grupos al margen de la ley. 

“Esperamos que estas acciones sean aprovechadas y apropiadas por la comunidad y que garanticen la no repetición de los daños al colectivo de La Gabarra”, afirmó la funcionaria. 

La población expresó su agradecimiento con las inversiones realizadas. “Es un trabajo que se viene desarrollando dentro del plan de reparación colectiva, espacios que necesitamos en nuestro corregimiento y que nos van a permitir una mejor convivencia con la concha acústica y con el gimnasio para que nuestros hijos disfruten sanamente y vean en el deporte una forma sana y viable para vivir. La galería fotográfica la vemos como ese recuerdo que siempre permanece en nuestras mentes y corazones, pero que hoy se hace visible ante lo invisible” señaló una de las mujeres víctimas de la violencia.  

La entrega se realizó en presencia del comité de impulso, comunidad en general y contó con la participación del alto consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, autoridades departamentales y municipales.  

(Fin/CEG/COG)