Sep
02
2021

Víctimas en Málaga (Santander) crean espacios de perdón para fortalecer la convivencia en comunidad

El grupo de Tejedores y Tejedoras del Sujeto de Reparación Colectiva de Málaga trabaja en el componente de fortalecimiento del tejido social.

SantanderMálaga

La Unidad para las Víctimas implementa estrategias de fortalecimiento del tejido social con el Sujeto de Reparación Colectiva de Málaga (Santander), con actividades que buscan consolidar los lazos entre la comunidad afectada por las secuelas del conflicto armado en el territorio.  

Por medio del conversatorio denominado “Etiquetas Sociales” y la actividad comunitaria llamada “El Rosario del Perdón” se busca promover y mejorar las condiciones de convivencia y solidaridad entre la comunidad, en su mayoría víctima del conflicto armado. 

El desarrollo de estas actividades está encaminado al cumplimiento del componente “Imaginarios y Duelos Colectivos” que, junto con el acompañamiento constante de la entidad, tiene como objetivo crear espacios de perdón y solidaridad entre la comunidad que integra el sujeto de reparación. 

“En Málaga estamos trabajando componentes sociales y lúdicos que buscan fortalecer la convivencia entre las víctimas malagueñas con actividades que incentivan el trabajo en equipo, como la limpieza y embellecimiento de escenarios deportivos y también con trabajos personales cuyo objetivo es el de potenciar el proceso de reparación que adelanta la Unidad en este municipio”, dijo Paola Andrea Meléndez, directora territorial Santander. 

Fin/(MAS/COG)