![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad y Banco Mundial benefician a comunidades afro de San José de Uré
La alianza entre los dos organismos fortalece el plan integral de reparación colectiva de esta población a través de dotaciones comunitarias, recursos de tecnología, recreación y deporte.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/foto_entrega_deportiva3.jpg?itok=LM58EL-b)
Para favorecer la recuperación de la cultura, la organización comunitaria, el fortalecimiento de los valores y la tradición de las buenas prácticas de las comunidades afro de San José de Uré, en Córdoba, afectadas por el conflicto, la alianza estratégica entre el Banco Mundial y la Unidad para las Víctimas les entregó una dotación de equipos tecnológicos y deportivos, por valor de 49 millones de pesos, aproximadamente.
Estos recursos, que forman parte del plan integral de reparación colectiva de esta población, permitirán que la comunidad reciba una jornada de capacitación que les posibilite aprovechar las herramientas digitales, con lo que se les facilita el rescate de la memoria artesanal.
A su vez, la dotación de mobiliario comunitario para los espacios de reunión de las dos juntas de gobierno y la Organización Justo Chávez, permiten promover y fortalecer las prácticas culturales de la comunidad, mediante la recuperación de fiestas tradicionales afrocolombianas.
Además, con los recursos también se busca fortalecer las dinámicas deportivas en la comunidad.
Las entregas beneficiaron al grupo del sujeto de reparación colectiva de las comunidades afrocolombianas del municipio de San José de Uré, ubicadas en las veredas Brazo Izquierdo, Bocas la Cristalina, Batatalito, Versalles, casco urbano de San José de Uré, Viera Arriba, Viera Abajo y Bocas de Uré.
(Fin/JMM/EGG/AMV)