Jul
06
2021

Unidad para las Víctimas hizo seguimiento a planes con tres sujetos de reparación colectiva en el Magdalena Medio

El acompañamiento a este ejercicio de seguimiento se realizó con comunidades de Cesar, Bolívar y Santander.

SantanderBarrancabermeja

Con el fin de revisar, concertar medidas y hacer seguimiento a tres Sujetos de Reparación Colectiva (SRC) en el Magdalena Medio, funcionarios de la entidad en esta región del país realizaron trabajo presencial con dichas comunidades.

Los SRC con los que se realizaron estos encuentros fueron Las Parcelaciones Los Cedros, La Carolina y La paz de San Alberto (Cesar); Los Cinco Corregimientos de Simití (Bolívar), y CREDHOS de Barrancabermeja (Santander).

En el caso de San Alberto el acompañamiento estuvo articulado con el municipio y la Personería para cumplir con la implementación de la medida que consiste en incluir a los integrantes del SRC en un proyecto de vivienda de interés social.

Por su parte, con CREDHOS se avanzó en la aprobación de la resolución de fortalecimiento organizativo, la cual les permite activar y garantizar la participación de sus proyectos colectivos en los municipios de San Pablo, Cantagallo, Puerto Wilches, Sabana de Torres, Yondo y Cimitarra, según explicó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

El trabajo con el SRC “Cinco Corregimientos” de Simití se basó en realizar una jornada para continuar con la construcción de herramientas que describan los daños colectivos vigentes.

Estos ejercicios se realizaron con el fin de poder revisar competencias institucionales que permitan avanzar con el Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) de estos sujetos

FIN/JARN/COG