Jun
24
2021

Unidad para las Víctimas concertó medidas con el Sujeto de Reparación Colectivo de Ciénaga del Opón de Barrancabermeja

Gobernación y Alcaldía llevarán a cabo acciones concertadas con la comunidad, que serán acompañadas por la Unidad para las Victimas.

SantanderBarrancabermeja

Con el fin de revisar, analizar y concertar medidas con el Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) Ciénaga del Opón, corregimiento de Barrancabermeja, la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio participó en una reunión presencial con el comité de impulso del mismo sujeto.

En este encuentro también participaron funcionarios de la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, de las secretarías del Medio Ambiente y del Interior; la Oficina de Desarrollo Comunitario y Asesora Jurídica, y la directora de víctimas de la Gobernación de Santander (de forma virtual); así mismo se contó con el acompañamiento de la Procuraduría Provincial de Barrancabermeja y de la delegada para el seguimiento al acuerdo de paz.

En la jornada se expusieron avances en medidas que son competencia de la Gobernación de Santander, como la construcción del puente de la quebrada Las Morrocoyas que comunicara vía terrestre al corregimiento con Barrancabermeja, así como la elaboración del documento de memoria histórica del sujeto de reparación colectiva.

Por su parte, con la Alcaldía se concertó una medida de fortalecimiento de las juntas de acción comunal que se implementará durante este año y una medida a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente relacionada con la limpieza de cuerpos hídricos, con la asistencia técnica y el acompañamiento de la Unidad como coordinadora de Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), según dijo la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

Finalmente se socializó el avance de la gestión realizada por la Unidad para las Víctimas con todas las entidades en el territorio, a fin de avanzar en las medidas contempladas en el PIRC.

FIN/JARN/COG