Oct
06
2021

Unidad para las Víctimas capacitará a procuradores de justicia transicional en temas de reparación colectiva

El objetivo de la jornada este jueves es que los procuradores conozcan más a fondo en qué consiste el programa de reparación colectiva. En las sentencias de Justicia y Paz hay 122 sujetos de reparación colectiva reconocidos.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Bajo el liderazgo de la Oficina Asesora Jurídica y en el marco de la articulación interinstitucional que viene adelantando la Unidad para las Víctimas con la Procuraduría Delegada para la intervención en los procesos de Justicia y Paz, este 7 de octubre, en las instalaciones de la Sala Mampuján, se desarrollará una jornada de trabajo y capacitación con los procuradores que intervienen en los procesos de justicia transicional.

En esta jornada se abordarán los temas relacionados con el programa administrativo de reparación colectiva, el cual tiene como finalidad contribuir a la reparación de los daños ocasionados por el conflicto armado, desde los componentes político, material y simbólico, a través de las medidas de restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición.

En relación con las sentencias de Justicia y Paz hay 122 sujetos de reparación colectiva que han sido reconocidos y con los cuales se viene trabajando en la implementación de los planes integrales, motivo por el cual el objetivo de la jornada es que los procuradores conozcan más a fondo en qué consiste el programa administrativo de reparación colectiva que propende por restablecer los derechos colectivos afectados por el conflicto armado como son  el derecho al territorio, a la autodeterminación y el derecho a la identidad y cultural. Estos derechos deben conducir a la reconstrucción psicosocial, los lazos comunitarios y del tejido social de las poblaciones afectadas por la violencia, así como garantizar la reparación justa, adecuada y proporcional a las víctimas colectivas de la violencia.

Este espacio también permitirá que se fortalezcan las intervenciones que realiza la Procuraduría en los procesos de Justicia y Paz y que se continúe trabajando de manera articulada entre las dos entidades en pro de la reparación de los más de 9 millones de víctimas que se encuentran incluidas en el registro, así como en el cumplimiento de las 63 macrosentencias que han sido proferidas en la jurisdicción de justicia y paz y en las cuales han sido reconocidas más de 50.000 mil víctimas.

La Unidad para las Víctimas reitera su compromiso de seguir avanzando hasta lograr la reparación integral de todas las víctimas reconocidas en las sentencias de Justicia y Paz.

(Fin/FAR/COG)