![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Socializado y aprobado el Plan de Reparación Colectiva de Piñalito (Meta)
Durante las fases de este proceso la Unidad para las Víctimas invirtió más de $1.397 millones de pesos en esa zona de Vista Hermosa.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aaoki3.jpeg?itok=jE5SPxtA)
El centro poblado de Piñalito, perteneciente al municipio de Vista Hermosa, en el departamento del Meta, donde sus 1.400 habitantes padecieron el conflicto armado, desde ahora podrán iniciar diferentes acciones que conlleven a superar las secuelas que les dejaron los hechos violentos.
Los daños que sufrieron los habitantes de esta zona impactaron sus actividades grupales y el desarrollo de la vida en comunidad, su autonomía, costumbres propias, desconfianza, además de convertirse en lugar de combates, entre otros.
Por esta razón la Unidad para las Víctimas desde el año 2014 inició las acciones pertinentes para garantizar que los daños colectivos que sufrieron fueran motivo de recuperación, fortaleciendo de esta manera los nivel de confianza desde el diálogo ciudadano.
Durante las fases del proceso (notificación resolución de inclusión, conformación del comité de impulso y tejedores, identificación de los daños ocasionados y formulación del Plan Integral de Reparación Colectiva), la Unidad para las Víctimas invirtió más de $1.397 millones de pesos.
“Se espera que, con el inicio de la fase de implementación, la Unidad contribuya en la reparación integral de esta comunidad, resaltando cada una de las medidas que contempla la Ley 1448 como lo son las de restitución, rehabilitación, satisfacción, garantías de no repetición e indemnización en los componentes social, político y económico”, manifestó Carlos Arturo Pardo Alezones, director para Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas.
(Fin/DSC/COG)