Nov
23
2020

Resguardo paez El Líbano (Caquetá) avanza en la caracterización del daño sufrido en el conflicto

Los funcionarios de la Unidad para las Víctimas llegaron hasta el municipio de Solano para apoyar esta fase del proceso de reparación colectiva a esta comunidad indígena.

CaquetáSolano

La Unidad para las Víctimas adelantó una jornada de caracterización del daño causado por el conflicto a indígenas del resguardo paez El Líbano del municipio de Solano (Caquetá), quienes, luego de haber retornado a su lugar de origen, buscan sanar sus heridas e iniciar una nueva vida.

Yhina Paola Lombana López, directora territorial de la Unidad en Caquetá y Huila, indicó que “durante tres días 40 integrantes de esta comunidad relataron su testimonio y realizaron un diálogo de saberes, para revivir su historia ancestral, pero también lo ocurrido en medio del conflicto, a través de herramientas como atributos del territorio, línea de tiempo y elaboración de mapa e identificación de sitios sagrados, identificando su afectación”. 

Por su parte, Graciela Ulcué, gobernadora indígena de dicho resguardo, señaló que “quiero agradecer de corazón a la Unidad para las Víctimas por este trabajo tan bonito que se hizo, recorrimos el territorio y recordamos nuestra cultura ancestral con esta institución”. 

La Unidad espera cerrar la caracterización del daño de la comunidad a mediados del año 2021, para poder avanzar en la formulación e implementación del plan integral de reparación colectiva permitiendo a este pueblo ancestral rehacer su proyecto de vida en medio de la selva caqueteña. 

Por último, Cristian Fabián Díaz, líder indígena del resguardo, aseguró que “nos vamos muy satisfechos con el trabajo realizado, los profesionales de la Unidad estuvieron muy comprometidos y se apropiaron del sentir de la comunidad; la idea es tener una excelente consulta para que la reparación colectiva colme las expectativas de nuestro pueblo y se pueda beneficiar”. 

(Fin/NIL/CMC/LMY)