Dic
18
2018

Resguardo Kwe'sx Kiwe Nasa, de Jamundí, recibió materiales para casa multimodal

La entrega, hecha por parte de la Unidad para las Víctimas, tiene un valor de $162 millones. También fue entregada dotación para el treatrino del barrio El Rodeo.

Valle del CaucaJamundí

La Unidad para las Víctimas entregó hoy en Jamundí (Valle del Cauca) materiales para la construcción de la casa multimodal para las comunidades del resguardo indígena Kwe'sx Kiwe Nasa (La Cristalina y Cabildo Pueblo Nuevo), asentadas en este municipio.

Los elementos para llevar a cabo esta obra que fueron aportados por la Unidad tienen un valor de $162 millones.

“Esta es una entrega que nos llena de satisfacción, pues sabemos que el espacio de la casa multimodal será de gran utilidad para estas comunidades. Les permitirá tener un sitio de reunión para fortalecer sus procesos organizativos y de capacitación, entre otras cosas. Esta es una contribución a la construcción de paz en este territorio donde se ha sufrido por el conflicto”, indicó Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca.

Esta obra será ejecutada en el resguardo indígena Kwe'sx Kiwe Nasa, en la vereda Las Pilas, y también contará con el apoyo de la Alcaldía de Jamundí.

La Unidad también hizo entrega de mobiliario para el teatrino de la urbanización El Rodeo, por valor de $22.380.708.

“La urbanización El Rodeo es un proyecto de vivienda prioritaria donde fueron reubicadas familias víctimas del conflicto armado. Con el teatrino que dotamos en esta zona se busca aportar a la prevención de nuevos hechos victimizantes tanto en niños como en adolescentes, que podrán hacer un buen uso del tiempo libre. Además, será un espacio de reunión, de expresión cultural y para el fortalecimiento de liderazgos”, dijo la señora Toro Vélez.

Héctor Laureano Obando, líder de este sector, señaló que “esto es una gran noticia porque tendremos un espacio más especial, porque sentarse en el suelo a recibir una charla es muy complicado. Con esta dotación la alegría de la gente será mucha”.

De otro lado, la Unidad anunció para este viernes 21 de diciembre la entrega de insumos y herramientas para un proyecto avícola de comunidad afro en Quinamayó, Timba y Villapaz, por $50 millones.