
Renacer Negro avanza en la restitución de sus derechos
De manera conjunta, la Unidad para las Víctimas y el Consejo Comunitario Renacer Negro, asentado en Timbiquí (Cauca), trabajan en el plan de restitución y el perfeccionamiento del proyecto productivo de cría de especies menores y producción de concentrados.

La Unidad para las Víctimas en el Cauca, participó del seguimiento de la sentencia 071 de 2015, convocada por la Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos, en la cual se socializaron los avances obtenidos en el plan de retorno y seguimiento a la restitución de derechos del Sujeto de Reparación Colectiva Renacer Negro.
La mesa, llevada a cabo en el municipio de Timbiquí (Pacífico caucano), también sirvió de espacio para informar acerca de las acciones desarrolladas en el Plan Integral de Reparación Colectiva, en el cual se han adelantado medidas de satisfacción, restitución, rehabilitación e indemnizaciones.
De igual forma, junto al Consejo Comunitario Renacer Negro, la Unidad para las Víctimas trabaja en el perfeccionamiento del proyecto productivo de cría de especies menores y producción de concentrados, el cual consiste en la entrega de alevinos e insumos para la granja con su respectivo alimento para seis meses de cría, además de las herramientas necesarias para que se logre la integralidad de los resultados buscados.
Por su parte, Dan Harry Sánchez, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, manifestó que “aunamos esfuerzos con diferentes entidades para lograr consolidar estrategias que nos permitan poner en marcha planes y proyectos, basados en la reparación de la población víctima, que requiere atención constante y el compromiso del Estado; por y para eso trabajamos desde la Unidad para las Víctimas”.
(Fin/MMV/CMC/LMY)