![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Proyectos de cooperación aportan a la reparación colectiva en La Gabarra
Gracias al Fondo Multidonante del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), la Unidad para las Víctimas afianza su trabajo en este corregimiento del municipio de Tibú (Norte de Santander).
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabgaba.jpg?itok=b21aieAF)
Dos medidas de restitución y una de satisfacción contempladas en el plan de reparación integral, se implementarán en el corregimiento La Gabarra, municipio de Tibú (Norte de Santander), una de las poblaciones más afectadas por el conflicto armado en el país, con el aporte de la cooperación internacional.
Así lo confirmó la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez: “Las medidas de restitución se orientan en la entrega de insumos, bienes mobiliarios, material didáctico e implementos deportivos a los centros educativos para fortalecer el derecho a la educación de los niños y niñas sobrevivientes del conflicto armado, así como menajes para los comedores infantiles”.
De igual forma, la directora territorial de la Unidad añadió que “la segunda medida de restitución proyecta la construcción de una zona de recreación para los niños de esta población junto con un gimnasio al aire libre en concha acústica, lugar que brindará a los habitantes de este municipio espacios sanos de convivencia que devolverán la confianza a sus pobladores en el marco de la reconstrucción de su tejido social que implementaron el año anterior con la estrategia entrelazando”.
Rojas indicó que en este corregimiento se cumplirá también una medida de satisfacción con la galería de memoria histórica, asumiendo el compromiso institucional con esta población: “La Gabarra es un corregimiento marcado por la violencia, pero hoy sus habitantes están renaciendo; queremos generar una acción de acercamiento con una galería fotográfica de memoria histórica para dignificar a sus víctimas y decirles que en medio del pasado y los recuerdos dejados por la historia, no los olvidamos y seguiremos acompañándolos”.
Estas acciones se adelantan con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Fondo Multidonante, en colaboración con la Alcaldía de Tibú y los comités de impulso de este sujeto de reparación colectiva.
(Fin/CEG/CMC/LMY)