Jul
24
2020

La Unidad capacitó a funcionarios de la Defensoría Regional del Meta

En la jornada se abordaron asuntos de la ruta integral de reparación, con el fin de garantizar el goce efectivo de los derechos de las víctimas, en cumplimiento de la Ley 1448 de 2011.

MetaVillavicencio

De manera virtual se dio un encuentro con los diferentes funcionarios de la Defensoría Regional del Meta, en el que la Unidad para las Víctimas brindó asistencia técnica, con el fin de dar claridad a los diferentes aspectos que componen la ruta de reparación colectiva.

De igual manera, se abordaron conceptos básicos, reglas y lineamientos en relación con los procesos de reparación colectiva establecidos en el marco de la Ley 1448 de 2011, tierras y territorio, y procesos de retornos y reubicaciones.

Esta capacitación liderada por la Unidad, se da para que los miembros de esta entidad, cuenten con la información y las capacidades necesarias para que la ejecución de la Ley sea una realidad y además, exista una coordinación y articulación para que se cumplan las acciones establecidas.

La reparación colectiva está dirigida al reconocimiento y la dignificación de organizaciones sociales y políticas, grupos y comunidades que han sufrido un daño colectivo y se busca la recuperación psicosocial, la inclusión ciudadana, la reconstrucción del tejido social y la recuperación de la confianza en el Estado.

Por su parte Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de Meta y Llanos Orientales de la Unidad, destacó la importancia en que todas las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas (SNARIV) reciban este tipo de capacitaciones para dar real cumplimiento a las medidas de reparación.

(Fin/DSC/DFM/LMY)