
Fundación Nuevo Amanecer y la Unidad trabajan en ruta de reparación colectiva
Este sujeto de reparación colectiva agrupa a víctimas de Cartago, Ansermanuevo, Argelia, La Victoria, El Cairo, Ulloa, La Unión, Obando, Alcalá, Toro, Yumbo, Líbano, Murillo, Villahermosa y Bogotá.


La Unidad para las Víctimas socializó hoy en Cartago la ruta de reparación colectiva con miembros de la Fundación Humanitaria de Desplazados Nuevo Amanecer, reconocida el año pasado por el Estado colombiano como sujeto de reparación colectiva.
Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle, indicó que “se trató de un espacio muy importante en el cual profundizamos sobre los alcances de esa reparación colectiva, hasta dónde llega y qué buscamos con ella. Además, reconocemos la importancia de esta fundación y su trabajo con las víctimas. Con el proceso de reparación muy seguramente se apuntará a fortalecer todo ese trabajo organizativo”.
La Fundación Humanitaria Nuevo Amanecer está constituida desde el 3 de diciembre del 2004 y congrega a víctimas de Cartago, Ansermanuevo, Argelia, La Victoria, El Cairo, Ulloa, La Unión, Obando, Alcalá, Toro, Yumbo, en el Valle, así como Líbano, Murillo, Villahermosa y Bogotá, en los departamentos de Tolima y Cundinamarca. El surgimiento de la organización es el resultado de la articulación de personas afectadas por el conflicto armado interno de diversos lugares del país y que tuvieron como punto de encuentro el departamento de Valle del Cauca.
(Fin/LJA/CMC/LMY)