
Encuentro con comunidades sujetos de reparación colectiva de dos corregimientos de Matanza, Santander
En la actividad se hizo la presentación de las diferentes fases del proceso ante líderes y presidentes de juntas de acción comunal de los sujetos de reparación de Santa Cruz de la Colina y El Paujil.


En medio de las montañas de la cordillera oriental, en una de las regiones agrícolas por excelencia de Santander, se encuentran ubicados los corregimientos de Santa Cruz de la Colina y El Paujil pertenecientes al municipio de Matanza. Las dos comunidades de estos corregimientos fueron notificadas como sujeto de reparación colectiva a mediados del 2016.
La Unidad para las Víctimas, en cabeza de Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial Santander y del grupo de profesionales de reparación colectiva, realizaron en cada corregimiento un encuentro con la comunidad, en el cual presentaron las diferentes fases del proceso y conversaron con sus líderes quienes presentaron las inquietudes en torno al plan de reparación y las expectativas de la comunidad.
“Hemos venido a estos dos corregimientos por invitación de la Alcaldía Municipal y de la personería de Matanza, para hacer una socialización del plan de reparación colectiva; hicimos un acercamiento con la comunidad buscando la conformación del comité de impulso y plasmar sus expectativas que ya nos han presentado, como el apoyo a proyectos productivos ya que hay una vocación agrícola muy importante y un potencial turístico”, destacó Luis Alfonso Aparicio.
Por su parte Juan Carlos Villabona, alcalde de Matanza expresó su compromiso con este proceso: “estamos socializando la reparación colectiva y buscando la conformación del comité de impulso, queremos saber los beneficios que la Unidad para las Víctimas nos traen a esta comunidad, resolver las expectativas de cada uno de ellos y presentar el respaldo de la administración municipal a este proceso”.
Alfredo Ardila de la mesa de participación de víctimas de Matanza, manifestó su optimismo por este proceso: “este es el primer paso de nuestra independencia, de quitarnos de encima una cantidad de situaciones que se vivieron y que esperamos que esto nos permita tener una Santa Cruz de Colina próspera, en paz, en desarrollo, con calidad de vida de las personas, terminar con el dolor y la angustia y tratar de que todo quede atrás y que de acá en adelante vamos a tener un nuevo futuro”.
Los encuentros sirvieron para establecer compromisos de la comunidad, la administración municipal, la personería y la Unidad, así como iniciar el camino hacia un futuro mejor para estas comunidades.