Sep
23
2019

En San Pedro (Valle del Cauca), víctimas celebraron el Día del Campesino

La comunidad del sujeto de reparación colectiva de Buenos Aries, en el municipio de San Pedro, retomó esta actividad en 2018, tras 17 años de no poderla realizar por causa del conflicto armado.

Valle del CaucaSan Pedro

La Unidad para las Víctimas acompañó al sujeto de reparación colectiva de Buenos Aries, en San Pedro (Valle del Cauca) este fin de semana en su Día del Campesino.

Se trata de una actividad de integración y fortalecimiento de la confianza entre los vecinos, que apunta a la reconstrucción del tejido social de esta comunidad, que sufrió daños por cuenta del conflicto armado interno.

“Estamos apoyando la recuperación de esta práctica tradicional de colectivo, la cual se vio suspendida por causa de la guerra. A través de nuestra estrategia Entrelazando volvemos con la comunidad a celebrar el Día del Campesino, para exaltar la importancia del trabajo de la tierra, así como el buen nombre de este territorio, que hoy es ejemplo de esperanza”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca.

En el marco de la celebración se contó con recorrido en chiva, torneo de fútbol, juegos infantiles, así como presentaciones artísticas.

Un sujeto de reparación colectiva es una comunidad campesina o barrial; pueblo étnico, organización, grupo o movimiento social preexistente a los hechos que lo victimizaron, que sufrió daños colectivos, es decir, transformaciones a sus elementos característicos como colectivo debido a vulneraciones graves y manifiestas a los Derechos Humanos y violaciones a los Derechos Colectivos en el contexto del conflicto armado.

En el Valle del Cauca hay 53 sujetos de reparación colectiva y Buenos Aires (San Pedro) es uno de ellos y con él se trabaja en la formulación de su Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).

(Fin/LJA/DFM/LMY)