Mayo
24
2017

En Recetor, Casanare, la Unidad entregó placa conmemorativa para honrar a las víctimas de desaparición forzada

En el departamento del Casanare actualmente 60.267 personas están inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV), de las cuales 991 son residentes en el municipio de Recetor.

CasanareRecetor

En el en el marco de la conmemoración del Día del Desaparecido, en el municipio de Recetor, la Unidad para la Atención y reparación Integral a  las Victimas realizó la entrega de una placa conmemorativa, ubicada en el parque principal de este municipio, con el fin de honrar la memoria de las víctimas de desaparición forzada.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, indicó que este evento contó con la participación de funcionarios de la Alcaldía y de la Personería Municipal, así como la de  familiares de las personas afectadas por el conflicto armado en este sector del departamento de Casanare.

Por su parte, Giselle Azalia Beltrán, profesional de la Unidad en Casanare, manifestó que el municipio de Recetor cuenta con Plan de Reparación Colectiva aprobado en diciembre de 2015 y  dentro de las medidas se encuentra la de satisfacción donde se atienden las afectaciones a las familias del delito de desaparición forzada.

“Este placa conmemorativa fue entregada por  la Unidad para las Víctimas como reconocimiento a más de 32 víctimas desaparecidas, de las cuales, a la fecha la Fiscalía General de la Nación ha entregado 10 cuerpos de personas que sufrieron este flagelo”, agregó la funcionaria.

Recetor está ubicado a 71 Kms de distancia del municipio de Yopal, en las estribaciones de la cordillera oriental y está compuesto por el casco urbano y las veredas El Vive, Maracagua, Volcanes, San Francisco, Cerro Rico, San Rafael, El Sunce, Vijagual, Piaguta, El Vegón, Comogó, Pueblo Nuevo, Alpes, San José, Magavita Alta y Magavita Baja.