En La Gabarra (Norte de Santander) familias víctimas de la violencia implementan proyectos agrícolas para el desarrollo sostenible
Con asistencia técnica, la Unidad para las Víctimas, la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Tibú acompañan a las familias afectadas por la violencia en los procesos de producción y comercialización.
En el corregimiento La Gabarra, municipio de Tibú (Norte de Santander) la población afectada por la violencia desarrolla un proyecto agrícola para el desarrollo sostenible de pequeños productores, implementado como medida de restitución acordada en el plan integral de reparación colectiva.
Siembra de maíz, fríjol, tomate y pimentón son algunos productos que se encuentran en proceso de producción en esta población afectada por el conflicto armado y que forma parte de los municipios priorizados en el acuerdo de paz con los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Para su implementación, la Unidad para las Víctimas entregó más de 80 kilos de hortalizas y más de 300 unidades de insumos para el fortalecimiento agrícola y el desarrollo sostenible de pequeños productores víctimas del corregimiento La Gabarra.
“Estamos realizando un seguimiento y asistencia técnica en articulación con la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Tibú a estas iniciativas de emprendimiento con las que se busca generar un posicionamiento en el mercado según distintas variables sociales, económicas y demográficas en oferta y demanda que nos permitan no solo entregar los insumos para la ejecución de este proyecto sino acompañarlos en el proceso de comercialización”, señaló la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio.
La funcionaria indicó que actualmente se adelanta un estudio económico de manera detallada por cada producto agrícola que le permitirá a las familias víctimas del conflicto armado obtener herramientas, conocimiento e información de las estrategias y acciones de introducción al mercado, clientes, proveedores y competencias que garanticen su viabilidad en los sistemas de comercialización.
(FIN/CEG/COG)