
En Guacoche, Cesar, se entregó una de las medidas de reparación colectiva
La comunidad de este corregimiento fue afectada durante nueve años por la ocupación de los paramilitares, situación que conllevó a su confinamiento, detrimento de los medios de producción, así como la pérdida de su cultura, tradiciones y expresiones.






Elementos de trabajo para sabedores y sabedoras del Consejo Comunitario Los Cardonales, ubicado en el corregimiento de Guacoche, jurisdicción de Valledupar, fueron entregados por parte de la Unidad para las Víctimas y del Fondo Multidonante de Naciones Unidas, este miércoles 6 de septiembre.
Guacoche es una comunidad étnica afro que fue priorizada por la Unidad para la Víctima como Sujeto de Reparación Colectiva en febrero de 2014 y cuyo Plan Integral de Reparación Colectiva fue aprobado en diciembre de 2015.
Según Ana María Torres, coordinadora de Cooperación Internacional de la Unidad para las Víctimas, “con el apoyo de socios de la comunidad internacional entregamos una de las medidas de reparación concertadas con el Consejo Comunitario Los Cardonales, en Guacoche”.
La comunidad de este corregimiento fue afectada durante nueve años por la ocupación de los paramilitares, situación que conllevó a su confinamiento, detrimento de los medios de producción, así como la pérdida de su cultura, tradiciones y expresiones. “Dentro de lo acordado con la comunidad, ellos solicitaron que se recuperara el saber de los curanderos y sabedores y por eso hoy les hicimos entrega de elementos que les servirán para retomar sus conocimientos ancestrales”, señala Ana María Torres.
Las medidas de satisfacción han sido entregadas tanto por parte del Gobierno Nacional como de la comunidad internacional. “Justo lo que estamos entregando hoy es financiado por el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas y en el marco de esta entrega tenemos una visita de unos auditores representantes del Reino Unido que son financiadores de dicho Fondo y que quieren saber de qué forma se están utilizando sus dineros”, agregó Torres.
Por su parte Argemiro Quiroz Churio, presidente del Consejo Comunitario de Los Cardonales, aseguró que “estamos muy agradecidos con la Unidad para las Víctimas, con el PNUD y con el Reino Unido por el acompañamiento que nos vienen brindando en la implementación del plan de reparación colectiva.
Para Arodis José Castilla, funcionario de la Unidad para las Víctimas en la territorial Cesar y enlace de la entidad con este sujeto de reparación colectiva, “Guacoche, como comunidad afro ha conservado unas prácticas ancestrales que vienen de sus antepasados y que empíricamente estas personas han heredado como lo son los curadores de las mordeduras de culebras, las parteras, los sobadores y los y las rezanderas; eso se perdió con el ingreso de los paramilitares a la región y la idea con la implementación del plan de reparación colectiva es recuperar esas costumbres ancestrales”.
Por último, Alicce Beccaro, coordinadora de la secretaría técnica del Fondo Multidonante del Posconflicto “el evento de hoy me pareció muy importante porque veo a jóvenes y mujeres muy empoderados y el solo hecho de volverse a reunir en comunidad pues considero eso muy interesante y qué bueno que hemos podido contribuir con un granito de arena para esto”.