
En Buenavista, 1.144 personas se benefician con la entrega de insumos biomédicos y tecnológicos
El 1 de diciembre en el pueblo palafítico de Buenavista en Magdalena, la Unidad hizo entrega de insumos biomédicos y tecnológicos que beneficiarán a la comunidad. La inversión fue de 14 millones de pesos.


La entrega de insumos biomédicos y tecnológicos a la comunidad palafítica de Buenavista fue realizada por el director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena, Carlos Ortiz Ruíz, con presencia de otros funcionarios de la entidad. Los insumos fueron entregados al representante legal de la Asociación de Pescadores del corregimiento, Javier De la Cruz.
Con esta medida de reparación colectiva fueron beneficiados los buenavisteros, dotando el puesto de salud con estos implementos médicos, además el corregimiento de Nueva Venecia, también ubicado en la Ciénaga Grande del Magdalena, podrá acceder a este punto de atención médica, siendo beneficiados ellos también.
En total, se invirtieron 10 millones 568 mil pesos en insumos biomédicos, comprendidos en estetoscopio doble adulto, estetoscopio pediátrico, estuche de diagnóstico con fibra óptica, lámpara de examinación de varios leds, esfigmomanómetro, camilla de transporte y recuperación, báscula de pesa para adultos, báscula de pesa para bebés y tallímetro. Así como 3 millones 931 mil pesos en equipos tecnológicos representados en un computador y una impresora.
De igual forma, a través de esta medida de reparación colectiva no solo se buscó mejorar la salud que es fundamental en toda sociedad, sino que además, se promovió un espacio de recuperación de las tradiciones que caracterizan a esta población, a través del Festival de la Cultura Anfibia de la Ciénaga Grande de Santa Marta que realizaron los habitantes.
En el marco de la entrega, se llevaron a cabo actividades culturales en las que la comunidad mostraron sus tradiciones por medio de bailes típicos, tamboras, juegos populares por parte de los niños y concursos de canotaje por parte de las mujeres y hombres habitantes de esta zona.
Con todo esto, Gualberto Samper, líder tejedor e impulsador de la comunidad de Buenavista, expresó que: “nosotros hemos recibido hoy estos equipos que tanto necesitábamos, a través de la Unidad para las Víctimas, y la comunidad ha estado feliz, ha estado alegre por todo esto que se dio”.
Por su parte, el director territorial del Magdalena, asegura que la entrega de esos bienes materiales de uso colectivo que incluyen herramientas para el puesto de salud, va a permitir que se siga avanzando con los procesos de reparación colectiva.
De igual forma, Ortiz manifestó que “no solamente es la entrega material lo que importa, también se deben recuperar los espacios que se perdieron a causa del conflicto, muestras musicales, de bailes, la cultura específica de estos pueblos palafitos que ellos denominan su cultura anfibia, permiten recuperar su identidad, y permiten desarrollar procesos de reparación que impacten positivamente a las comunidades y reparar el tejido social de estas poblaciones”.
La implementación de esta acción impacta directamente en el mejoramiento de las condiciones de vida y la calidad de la atención en salud para esta comunidad