![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Arauca, el Sujeto de Reparación Colectiva Villa Nueva Caracol inició la jornada de diagnóstico del daño
Este colectivo está conformado por más de 230 personas afectadas por el conflicto armado, con jurisdicción en el municipio de Arauca.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/img_20210610_142510.jpg?itok=2O_RfrlW)
Con la implementación de las herramientas línea del tiempo y círculos concéntricos se inició la construcción del documento de diagnóstico del daño con el sujeto colectivo Villa Nueva Caracol, en la zona rural del municipio de Arauca.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, instaló la jornada que se realizó en tres momentos que evidenciaron los eventos relevantes de la población, los hechos ocurridos durante el conflicto y los impactos al colectivo, y luego se implementó la herramienta de círculos concéntricos.
"Es importante resaltar la activa participación del comité de impulso de este sujeto colectivo y de la comunidad en general en esta fase que nos permitirá identificar las acciones o hechos victimizantes que causaron el daño a esta población para dar claridad a las posibles acciones reparadoras que posteriormente serán implementadas”, señaló, la funcionaria.
La identificación del territorio, prácticas colectivas, proyecto colectivo, el reconocimiento y autoreconocimiento y formas de organización fueron algunos de los aspectos que de forma grupal analizaron y establecieron los miembros del sujeto de reparación colectiva para desarrollar esta etapa del proceso.
Lilia Colmenares, coordinadora del comité de impulso, destacó que "reanudamos actividades que estaban suspendidas por el tema de la pandemia, recordamos el Caracol de antes, algunos con alegría, otros con nostalgia por que perder tantas cosas bonitas que tenía la comunidad siempre es difícil; estamos realizando distintas actividades para culminar esta fase del diagnóstico del daño".
La jornada se desarrolló cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.
(FIN/CEG/COG)