Jul
28
2017

En 2017, la Unidad para las Víctimas ha notificado a 42 sujetos de reparación colectiva

Tras ser notificada de su inclusión en el Registro por parte de la Unidad para las Víctimas, la Corporación Cahucopana puede iniciar la Ruta de Reparación Colectiva de sus integrantes.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El reconocimiento, por parte de la Unidad para las Víctimas de los derechos individuales y colectivos de aquellos colombianos sobrevivientes del conflicto armado no se detiene. La entidad acaba de notificar de su inclusión al Registro Único de Víctimas (RUV) a los miembros de la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño -Cahucopana-.

Con este colectivo, la Unidad para las Víctimas ha notificado a 42 organizaciones entre comunidades y pueblos étnicos, comunidades campesinas y organizaciones en el primer semestre del año. La firma del acta de notificación se realizó con la presencia del representante legal de Cahucopana, Carlos Arturo Morales, algunos integrantes del colectivo y el subdirector de Reparación Colectiva.

Los representantes de la organización campesina recibieron la respectiva Acta de Notificación y celebraron la inclusión de Cahucopana en el RUV, al tiempo que reafirmaron su confianza en la entidad y agradecieron el apoyo de la Unidad para las Víctimas en este importante logro para su colectivo.

Para Morales, “el día de hoy es el resultado de una lucha histórica por la defensa de la vida en el territorio en la región” y afirma vehemente que hoy Cahucopana brilla con luz propia.

Cahucopana nace el 4 de diciembre del 2004, con el objetivo de conformar una organización que se encargara de denunciar la crisis humanitaria y de generar espacios de formación para la defensa y promoción de los derechos humanos de los campesinos de la región.

Las comunidades campesinas del nordeste antioqueño fueron víctimas de un fuerte bloqueo sanitario y económico, torturas, amenazas, hostigamientos, y asesinatos de campesinos que posteriormente eran presentados como guerrilleros dados de baja en combate. Estas acciones eran perpetradas por el Bloque Central Bolívar y las tropas de los batallones Calibio y Plan Energético y Vial N. 8 de la brigada 14.

“La lucha de Cahucopana ha sido dispendiosa y difícil, pero es esto mismo lo que nos va a permitir, en un trabajo en conjunto con la Unidad, trazar un camino hacia la reparación integral de sus integrantes”, afirmó Vladimir Rodríguez, subdirector de Reparación Colectiva.

Después de esta notificación de inclusión al RUV, la Unidad para las Víctimas realizará un acto de notificación en la vereda Lejanías, del municipio de Remedios al nordeste antioqueño, donde estarán presentes varios fundadores de la organización, teniendo en cuenta la importancia del territorio para Cahucopana.