Abr
27
2018

Con jornada de atención, Unidad para las Víctimas llegó a Mejor Esquina (Córdoba)

El corregimiento de Mejor Esquina está ubicado en Buenavista, municipio que cuenta con cerca de 2.900 víctimas registradas en el RUV. En Córdoba se reportan 358.755 víctimas.

La Unidad para las Víctimas llegó a Mejor Esquina, corregimiento de Buenavista, Córdoba, donde hace 30 años se registró una las masacres más atroces que ha podido dejar el conflicto armado en el país. El equipo de trabajo de la Unidad durante ocho horas en la población realizó una jornada de atención, orientación y verificación de cada uno de los procesos que tienen las víctimas residentes en la zona.

Fueron atendidas un total 120 personas, pertenecientes al centro poblado del corregimiento y a las veredas que lo integran como Las Barras, Bellavista, Caldo Prieto y Bajo de la Vaca.

Betty Noriega Herrera, líder de la comunidad e integrante del Comité de Impulso de Reparación Colectiva manifestó que la jornada beneficia a la mayoría de la población víctima del sector, toda vez que no cuentan con los recursos económicos para llegar hasta las oficinas en Montería donde pueden recibir información de primera mano.

“Una sola persona para trasladarse desde el corregimiento de Mejor Esquina hasta la ciudad de Montería se está gastando cerca de 80 mil pesos, si le toca almorzar o desayunar se gasta mucho más”, dijo Betty Noriega.

Sobre la reparación colectiva, la líder indicó que el comité se encuentra trabajando en cada una de las veredas y de manera conjunta para analizar y proyectar la solicitud de reparación que harán al Gobierno Nacional, de tal manera que beneficie a todos los sectores que conforman el corregimiento.

Por su parte el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Córdoba, Manuel Pacheco Salgado, dijo que entre mayo y junio la Unidad volverá a la población, considerada como prioridad dentro de los planes de reparación colectiva en el departamento de Córdoba.

“Llegamos a Mejor Esquina con esta jornada de atención y orientación, pero nuestros esfuerzos van mucho más allá y están enfocados en lograr la reparación integral de toda esta población que ha sufrido mucho, por eso pedimos a nuestro equipo de trabajo realizar todas las tareas que sean necesarias y que trabajen de la mano con la comunidad para alcanzar ese objetivo”, sostuvo Pacheco Salgado.

Mejor Esquina fue el epicentro de una de las masacres más grandes del país, el 3 de abril de 1988 allí fueron asesinados durante una fiesta 27 personas a manos de 15 hombres armados pertenecientes a un grupo paramilitar.