
Comunidad de Chorreras fue incluida en el Registro de Víctimas
En el corregimiento Chorrerras, municipio Bugalagrande, Valle del Cauca, los paramilitares cometieron una masacre en 1999, que ocasionó un desplazamiento masivo. La comunidad acaba de ser notificada de su inclusión como sujeto de reparación colectiva.


La comunidad del corregimiento Chorreras, en Bugalagrandre, Valle del Cauca fue notificada de su inclusión como sujeto de reparación colectiva, dentro del Registro Único de Víctimas (RUV).
En este lugar, los paramilitares asesinaron a cuatro personas en agosto de 1999, y amenazaron a otros pobladores lo cual generó miedo e hizo que alrededor de 40 familias se desplazaran a otros municipios.
La reparación colectiva fue establecida en la Ley de Víctimas y restitución de Tierras (1448 de 2011) para reconocer los daños colectivos que afectaron a comunidades, pueblos étnicos, organizaciones, grupos, movimientos sociales, preexistentes a los hechos que los victimizaron. Busca contribuir a la reparación en lo político, material y simbólico con medidas de restitución, indemnización, rehabilitación, satisfacción y garantías de no repetición.
Los Planes de Reparación Integral Colectiva se construyen de manera concertada con la comunidad afectada por el conflicto.