
Comunidad de Chámeza recibió tractor para optimizar su actividad agrícola
Con la entrega de la máquina, por parte de la Unidad para las Víctimas, dicha comunidad de Casanare, incluida como Sujeto de Reparación Colectiva en el Registro Único de Víctimas, podrá fortalecer el transporte y comercialización de bienes y servicios.


Luego de tres días de capacitación sobre técnica, funcionamiento, garantías, mantenimiento y conducción, 20 personas que integran el Sujeto de Reparación Colectiva de Chámeza, Casanare, recibieron de la Unidad para las Víctimas un tractor con el que podrán mejorar las condiciones agrícolas de la región y la economía de la población.
La inversión fue hecha a través de la dirección territorial de la Unidad en Meta y Llanos Orientales, y supera los 218 millones de pesos. Se realiza como medida de restitución, para fortalecer proyectos productivos agrícolas y generar una economía sostenible.
Además del tractor, la comunidad recibió accesorios tales como el arado de cincel vibratorio, rastra preparadora, corta malezas, encaladora transportable, voleadora y remolque multiusos. La comunidad podrá así aprovechar las 150 hectáreas aptas para producción agrícola de lulo, plátano y tomate.
Con el tractor, sus accesorios y la capacitación que recibieron habitantes de Chámeza, la Unidad para las Víctimas espera que los diferentes proyectos productivos que se desarrollan en el municipio aporten al desarrollo social y económico de esta zona del país. De esa manera, también, estas personas sembrarán esperanza en el resto de municipios del departamento de Casanare, duramente golpeados por la violencia.
Carlos Pardo Alezones, director territorial de la Unidad en Meta y Llanos Orientales, destacó que la capacitación brindada a la comunidad, para que aprenda a manejar de una manera adecuada el bien de uso colectivo, proporcionará un mayor aprovechamiento y rendimiento en la labor agrícola.
(Fin/DSC/DRR/LMY)