Nov
07
2019

Comienza proceso de caracterización con indígenas víctimas en el Catatumbo

En una primera fase de tres jornadas, la Unidad para las Víctimas sostendrá encuentros con la comunidad indígena Motilón Barí para abordar los daños causados a esta población por el conflicto armado en Norte de Santander

Norte de SantanderTibú

En los municipios de Tibú y Teorama, zona del Catatumbo, comenzarán las jornadas de caracterización de los daños cultural, moral y político del resguardo Motilón Barí, para avanzar en el proceso de reparación integral con este sujeto de reparación colectiva.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas de Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, señaló que este proceso se concertó con los representantes del pueblo indígena en cumplimiento de la Ley 1448. “Este viernes, en el municipio de Tibú, nos reuniremos con las autoridades barí para exponer y dar inicio al cronograma, es un compromiso que tenemos con esta población víctima de la violencia y a donde estamos llegando con un equipo humano y profesional, altamente calificado, para cumplir nuestro mandato institucional en medio de las condiciones de la zona pero atendiendo los requerimientos y solicitudes de esta comunidad étnica”.  

De igual forma, Alicia Rojas agregó que el primer encuentro consistirá en socializar con las autoridades barí, los beneficios y alcances del proceso de reparación integral de acuerdo con los daños causados a sus comunidades por la violencia y que afectaron el tejido social, cultural, político y de territorio a este resguardo indígena. Además, dijo que se implementará una metodología lúdico–educativa que buscará conocer el sentir de la población y priorizar a la comunidad en los aspectos enmarcados dentro de la ruta de reparación.

Así mismo, la directora territorial aseguró que este domingo en Teorama se realizará la primera jornada con la comunidad shubacbarina que busca caracterizar el daño cultural a 120 integrantes de esta población indígena. “En las dos primeras semanas de diciembre estaremos en el municipio de Convención con la comunidades batroctora para abordar el daño político y la comunidad bridicayra para tratar el daño moral y avanzar en la reparación colectiva de este resguardo”.

Según el último censo, esta población supera las 3.200 personas que residen en los municipios de Teorama, Convención, Tibú y El Tarra.

(Fin/CEG/CMC/LMY)